Tegucigalpa- Honduras envió carta de reclamo al Secretario General de la Organización de Estados Americanos (OEA), Luis Almagro, por el titular en un medio de comunicación internacional y replicado en el país sobre el mandatario hondureño Juan Orlando Hernández, dijo este jueves el canciller Lisandro Rosales.
-La VOA , medio del gobierno de EEUU, señaló que Almagro se quejó del reconocimiento de Trump a Hernández.
-Las relaciones entre Honduras y Estados Unidos son de cooperación y se mantienen activas, sostuvo.
De acuerdo a una publicación del influyente medio La voz de América, Almagro, criticó la decisión del gobierno estadounidense de reconocer las elecciones presidenciales de Honduras en el 2017, que dieron como ganador a Juan Orlando Hernández, quien ha sido señalado de tener vínculos con el narcotráfico.
En ese sentido, Rosales dijo que la publicación en la VOA, el medio oficial del gobierno estadounidense, sobre las declaraciones de Almagro están fuera de contexto, “nosotros vimos el video de las declaraciones y en ningún momento dice lo publicado, es más la OEA reconoció las elecciones donde el mandatario salió favorecido”, sostuvo.
Indicó que el Secretario de la OEA preliminarmente mencionó que habían sacado de contexto las declaraciones que él había dado ante el Comité de Relaciones Exteriores.
En cuanto a la relación de Honduras con Estados Unidos, Rosales sostuvo que el país mantiene la misma relación de hace 100 años, una relación de cooperación, amistad, cordial y de comunicación permanente.
Agregó que la representación de Honduras en Washington mantiene una relación activa con el Departamento de Estado, el Senado y todas las organizaciones de ese país.
Ante el nombramiento de la vicepresidenta de EEUU, Kamala Harris para frenar la migración irregular desde Centroamérica y la coordinación con El Salvador, Honduras y Guatemala para combatir los problemas de violencia y corrupción que provocan la huida de sus ciudadanos hacia el norte, dijo que se necesita establecer un plan integral que permita establecer las causas de la migración en la región por lo que es necesario el diálogo.
Indicó que dicha misión servirá para afianzar la transparencia y afianzar los recursos que se ocupan en la región centroamericana y México. IR