Washington – En el marco de la 45 asamblea general de la Organización de los Estados Americanos (OEA), se celebra la reunión de ministros de Relaciones Exteriores del Sistema de la Integración Centroamericana (Sica) y la Comunidad del Caribe (Caricom), donde se presentó un informe del estado del plan de acción entre ambas regiones, en coordinación con la Asociación de Estados del Caribe (AEC).
Asimismo, se presentaron las recomendaciones para los próximos pasos, cumplimiento de las acciones en los temas de interés para ambas regiones como el desarrollo humano, salud, vivienda, erradicación de la pobreza, medio ambiente y mitigación de desastres, coordinación de política exterior, comercio e inversión, crimen y seguridad, lucha contra la corrupción, transporte aéreo y turismo e intercambio cultural.
Durante la reunión, se presentó un reporte de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal), sobre sinergias Sica-Caricom, y posteriormente los ministros de Relaciones Exteriores y representantes hicieron su declaración.
En el documento, manifestaron el carácter estratégico de la relación Sica–Caricom y el compromiso de ambas subregiones de fortalecer el diálogo político y económico, promover, la libertad, el desarrollo sostenible y el bienestar de cada uno de sus pueblos; así como continuar fomentando la cooperación entre ambos bloques, las relaciones de amistad y la solución pacífica de controversias.
Por Honduras participó vicecanciller, Roberto Ochoa, en representación del ministro de Relaciones Exteriores y Cooperación Internacional, Arturo Corrales, quien resaltó la importancia de la realización de la primera reunión ministerial Sica-Caricom, en seguridad pública, basado en el mandato de promover la adopción de iniciativas, para combatir el crimen organizado transnacional.