Honduras, por su parte, se clasificó a la segunda fase con solvencia, ya que ganó los tres juegos consecutivos que disputó ante Belice, El Salvador y Nicaragua.
Costa Rica lideró su grupo, en el que tuvo de rivales a Guatemala y Panamá, a los que se impuso sin apuros.
De los siete equipos centroamericanos, Honduras y Costa Rica han hecho mejor las cosas en la Copa de Naciones que se juega en la capital hondureña y de la que cinco países clasificarán a la Copa de Oro que se jugará este año en Estados Unidos.
El primer equipo eliminado de la competición centroamericana fue Belice, mientras que el segundo saldrá entre Guatemala, que no ha hecho ni un punto, y Nicaragua, que ha sumado dos, producto de dos empates ante El Salvador y Belice.
Guatemala, en su grupo, perdió contra Costa Rica y Panamá.
El entrenador de Nicaragua, Otoniel Olivas, comentó hoy a periodistas que para su país, «clasificar a la Copa de Oro será como asistir a un mundial», porque nunca han estado en esa competición.
«Nunca hemos estado en la Copa de Oro, por eso trataremos de ganarle a Guatemala», subrayó Olivas, mientras que los jugadores guatemaltecos no han ocultado su decepción por el mal desempeño que han tenido en Tegucigalpa.
El estratega de la selección de Honduras, el colombiano Reinaldo Rueda, por su parte, reiteró que está muy satisfecho con el rendimiento de sus jugadores y enfatizó que ahora el objetivo es ganar la copa el domingo, posiblemente contra Costa Rica.
Rueda ha hecho un experimento en la Copa de Naciones poniendo a jugar a casi todos los jugadores que convocó para el torneo, lo que le ha dado buen rendimiento.
El entrenador de Costa Rica, Rodrigo Kenton, también considera que la final de la Copa de Naciones la disputarán con Honduras, mientras que el mexicano Carlos de los Cobos, técnico de El Salvador, es de la opinión que ellos pueden «dar la sorpresa».
Cobos sueña con una final con Honduras.
De las diez ediciones de la Copa de Oro, seis las ha ganado Costa Rica, dos Honduras y una Guatemala.
La condición de favoritos que un sector de la prensa deportiva le da a Honduras y Costa Rica para la final de la Copa de Oro, ha provocado mayor expectación entre los aficionados hondureños, ya que ambos países tienen una rivalidad que data de varias décadas.
Además, ambos países serán rivales el 11 de febrero próximo, en San José, en su primer partido de las eliminatorias de la Confederación Norte, Centroamérica y el Caribe de Fútbol (CONCACAF) para el Mundial de Sudáfrica 2010.
La final de la Copa de Naciones de la UNCAF se jugará el próximo domingo en el Estadio Nacional, que ha sido escenario de todos los partidos.
La instalación deportiva recién ha sido remodelada y tiene una capacidad para 35.000 espectadores.