Honduras mantiene impunidad de 95 % en femicidios desde hace 15 años

Tegucigalpa – La defensora de derechos humanos, Honorina Rodríguez consideró este viernes que como indignante que Honduras mantenga el nivel de impunidad en muerte violenta de mujeres se mantenga entre 95 %.

“Es realmente indignante que la no investigación de las muertes violentas de mujeres que, desde 15 años para acá, los niveles de no respuesta, es decir solamente se atiende un 5 o 7 %”, indicó la defensora de derechos de la mujer.

Rodríguez dijo que “95 % de las muertes violentas de mujeres no están siendo investigados y se argumenta falta de recursos, técnico, financieros, logísticos, que en efecto sabemos que es así”.

(Leer) “Sigo horrorizada y triste” por femicidios: Alice Shackelford

La defensora de derechos humanos, reiteró el llamado a revertir estos índices, asignando o reasignando recursos para investigar las muertes violentas de mujeres, jóvenes y niños.

En el presente año alrededor de 150 mujeres han sido asesinadas a nivel nacional, según datos del Observatorio de la Violencia de la Universidad Nacional Autónoma de Honduras (OV-UNAH).

(Leer) Crímenes contra mujeres necesitan intervención urgente, dice viceministra de Seguridad

En 2022, más de 300 mujeres fueron asesinadas a nivel nacional, en tanto entre 2002 y agosto de 2022, un total de 7,409 mujeres murieron de manera violenta en Honduras, lo que significa una víctima cada 24 horas, según informó en su momento el Comisionado Nacional de los Derechos Humanos (Conadeh). VC

spot_img
spot_img

Noticias recientes

spot_img
spot_imgspot_img