spot_img

Honduras es el único país de CA que se está aplicando teletrabajo y clases virtuales, cuestiona Marco Tulio Medina

Tegucigalpa – El científico Marco Tulio Medina solicitó este lunes a la Secretaría de Salud que muestre datos fidedignos y transparentes sobre los casos de COVID-19 en Honduras para justificar la medida del teletrabajo y clases virtuales.

“Nuestro grupo académico le pide a las autoridades que de manera transparente, con datos fidedignos, y apoyo de expertos imparciales e internacionales que evaluemos los datos de Honduras”, manifestó Medina.

Señaló que los datos actuales que muestra la Organización Mundial de la Salud (OMS) es que hay una tasa de 3.6 % en el mundo sobre la positividad de los casos.

Añadió que en Honduras se han reportado datos preliminares de 7 %, de positividad de casos.

Igualmente, detalló que pese a que la OMS ha reportado un incremento de casos de COVID-19 a causa de la subvariante del Omicrón, “XFG”, no implica que el riesgo sea mayor.

Medina subrayó que en los demás países de Centroamérica, que tienen una situación epidemiológica similar a la de Honduras, no han tomado una decisión de implementar teletrabajo al sector gubernamental y clases virtuales a la educación media.

Puntualizó que si la intención es de tinte político para evitar que haya manifestaciones de la población, debe procederse a presentar los datos para orientar de la mejor manera a la población.

Sostuvo que con medidas de uso de mascarillas en lugares de riesgo, lavado de manos y vigilancia epidemiológica en caso de cualquier síntoma se puede controlar la circulación de la subvariante XFG. AG

spot_img
spot_img

Noticias recientes

spot_img
spot_imgspot_img