spot_img

Honduras cerrará 2014 con 300 millones de dólares en inversiones hoteleras

Tegucigalpa – El presidente de la Cámara Nacional de Turismo de Honduras (Canaturh), Epaminondas Marinakys, informó que este año, el país cerrará con unos 300 millones de dólares en nuevas inversiones hoteleras y otras actividades relacionadas a la industria sin chimeneas.
 

El dirigente empresarial indicó que en sitios como Copán Ruinas, Islas de la Bahía, La Ceiba y otros lugares, es donde más construcciones se han realizado este año.
 
Detalló que sólo en Tegucigalpa se han invertido alrededor de 50 millones de dólares, mientras que en Roatán se está construyendo el Gran Roatán Hotel, mediante una inversión de 80 millones de dólares, con propiedades que se venden a particulares y luego son administrados como hoteles, implementando una modalidad que al parecer tendrá mucho éxito en el país.
 
Asimismo, en Roatán enumeró la construcción del hotel Pristine Bay, cuya inversión anda un poco más arriba pues incluye un campo de golf.
 
“Creemos que la inversión en 2014 de lo que es la industria hotelera y otras actividades de turismo anda alrededor de 300 millones de dólares”, indicó Marinakys quien destacó que el presidente Juan Orlando Hernández declaró al turismo como una prioridad nacional, como política de Estado y eso es importante porque el engranaje administrativo está consciente de cuáles son las prioridades del Estado”, esgrimió.
 
Resaltó además que también se ha puesto mucho énfasis al tema de seguridad ya que internacionalmente Honduras tiene una mala imagen por violencia, narcotráfico, corrupción, entre otros flagelos y en ese sentido, se ha nombrado una comisión que es un Consejo Nacional de Inversiones que preside el Consejo Hondureño de la Empresa Privada (Cohep), donde también figura el presidente Hernández y varios ministros y se está impulsando la seguridad principalmente en los destinos turísticos para luego hacer una promoción de mercadeo mundial con una nueva imagen y marca de paìs.
 
Recordó que los destinos de Honduras que están “maduros” turísticamente hablando son Copán Ruinas como parque arqueológico maya de categoría mundial, Islas de la Bahía donde a Roatán, un destino mundial, llegan alrededor de un millón de personas al año en cruceros y que cuenta con una conectividad aérea con vuelos directos desde Miami, Atlanta, Houston, Dallas y toda Centroamérica.
 
Asimismo, existen dos ciudades importantes como Tegucigalpa y San Pedro Sula que son los ejes de desarrollo económico importantes donde el turismo de negocio o de comercio se hace en esas metrópolis y por eso están recibiendo inversiones importantes.
 
En Tegucigalpa, la capital del país, Latan Hotel Corporation trabajará en la edificación de un establecimiento que tendrá un costo de 20 millones de dólares, asumidos por la cadena Hyatt Place, que también lo operará. En tanto que Holiday Inn ratificó que en 2013 entra a su vez en esa urbe, con un hotel que le significará la inversión de 12.5 millones.
 
En San Pedro de Sula otra compañía importante estará destinando unos 30 millones de dólares para construir un alojamiento con un centro comercial anexo.
 
 

Según especificó el presidente de Canaturh, para Honduras estas obras representarán la posibilidad de ampliar aún más su actual oferta habitacional, que es de unas 30 mil habitaciones.

spot_img
spot_img

Noticias recientes

spot_img
spot_imgspot_img