Tegucigalpa – “Yo encontré (al tomar posesión) el país más violento sobre la faz de la tierra, con San Pedro Sula siendo la ciudad más violenta del mundo y Tegucigalpa, la tercera; hoy no somos el país más violento del mundo, ni estamos entre las 25 ciudades más violentas del mundo”, destacó este lunes el presidente Juan Orlando Hernández.
En la lista de las ciudades más violentas del mundo, Tegucigalpa se encuentra en el puesto 30 y San Pedro Sula en la posición 34, según el último informe del Consejo Ciudadano para la Seguridad Pública y la Justicia Penal (CCSPJP), una organización no gubernamental mexicana. Ambas urbes están entre las 50 más violentas del planeta.
“Yo les dije a ustedes en campaña, tanto a los que me apoyaron como a los que no: si me eligen presidente, en el tema de seguridad, yo voy a hacer lo que tenga que hacer; por eso sé que le voy a heredar, al Gobierno que venga, un país más seguro”, aseveró el mandatario.
El jefe del Ejecutivo abordó este tema en un evento de entrega de cheques del Programa Presidencial Crédito Solidario (PPCS) por 1.6 millones de lempiras en financiamiento a microempresarios de diferentes rubros del comercio en el Valle de Amarateca, departamento de Francisco Morazán.
(VER) Distrito Central supera a San Pedro Sula entre las 50 ciudades más violentas del mundo
El mandatario lamentó que mientras el país formó parte de la lista de las naciones más violentas del mundo un aproximado de 7 mil vidas eran perdidas por año, debido a la alta tasa de criminalidad.
“Tristemente les puedo decir que cuando el país era el más violento del mundo perdíamos 7 mil vidas y más, por año”, lamentó.
“Hay jóvenes que ya no se acuerdan cómo era esto, pero a las 6:00 de la tarde en los barrios de Tegucigalpa y Comayagüela no pasaba un alma en las calles, todo mundo encerrado”, recordó.
Hernández finalizó diciendo que, gracias al trabajo realizado en conjunto por las instituciones encargadas de luchar contra la corrupción y los grupos criminales hoy el país es más seguro.
“Agradezco a las Fuerzas Armadas de Honduras, a la nueva Policía que tenemos, al Ministerio Público, al Poder Judicial y a los agentes de inteligencia; hoy tenemos un país más seguro”, finalizó.
JS