spot_img

Hay otras medidas de mitigación para protección del Valle de Sula, la oposición a El Tablón se mantendrá: Denis Cardona

Tegucigalpa – El productor ganadero de Quimistán, Santa Bárbara, Denis Cardona señaló este lunes que por tercera vez se ha rechazado el proyecto de construcción de la represa El Tablón, ya que existen otras medidas de mitigación que se pueden implementar sin afectar las tierras que sirven para la producción y aportación al Producto Interno Bruto.

La municipalidad de Quimistán realizó el domingo un cabildo abierto donde sus habitantes rechazaron el proyecto para construir la represa El Tablón.

Cardona detalló que desde el primer cabildo abierto que se realizó en 2008, en enero del presente año el segundo y hasta este tercero que se realizó ayer en las tres veces se mantiene la decisión de rechazar el proyecto.

Agregó que no se oponen al desarrollo ni a la protección del Valle de Sula, pero existen otras medidas de mitigación que se pueden implementar, hay estudios realizados por España que se los entregó al Banco Mundial y con el monto del presupuesto, medidas, distancia, canales de alivio en cada una de las comunidades desde Chotepe, La Lima, Choloma, etc.

“El plan de inversión lo tiene el Congreso Nacional, el Banco Mundial y creo que fue aprobado por un monto de 20 millones de dólares que son 500 millones de lempiras para la realización de estas medidas de mitigación sin afectar o perjudicar zonas productivas y otras comunidades”, argumentó.

Reiteró que no se oponen a la protección del Valle de Sula, pero si a la destrucción, daño y perjuicio que registrarán los productores en Quimistán.

Sostuvo que los productores generan empleos directos a más de mil 500 familias, se comercia ganado, se produce leche, productos de subsistencia, se produce y se vende sandía es decir aportamos más de mil 700 millones de lempiras al Producto Interno Bruto.

“Es una zona productiva, no es un desierto, son tierras fértiles que se deben de aprovechar y no es justo que nos acaben con esta producción por la construcción de la represa”, afirmó.

Aseguró que el tema de la remuneración no se ha tocado.

“Las tierras no tienen precio, hay un valor sentimental porque viene de generación en generación por lo que estamos en contra de ese proyecto, nosotros le seguimos apostando a la producción”, sostuvo.

Añadió que no se puede afectar más de tres mil hectáreas de tierras que sirven para la producción para la construcción de una represa no se puede permitir, apuntó. IR

spot_img
spot_img

Noticias recientes

spot_img
spot_imgspot_img