spot_img

Crean centro de atención consular para inmigrantes hondureños en Estados Unidos

Tegucigalpa – Este lunes se realizó en Tegucigalpa la inauguración del Centro de Atención de Consultas Consulares, oficina que redireccionará las llamadas que reciben a diario los diferentes consulados de Honduras en Estados Unidos.

La apertura de esta oficina estuvo a cargo de la canciller Mireya Agüero de Corrales y de la primera dama de la Nación, Ana García de Hernández.

 En ese orden, Agüero de Corrales manifestó que el objetivo de este centro es dar ayuda y asesoramiento en las diferentes circunstancias  que aquejan a los hondureños migrantes.

“Con esta oficina esperamos brindar atención rápida y eficientemente a nuestros connacionales”, expresó la funcionaria.

Acto seguido, explicó que entre los servicios que prestará la dependencia es asistir en documentación, denuncias repatriación de hondureños fallecidos en el exterior, desaparecidos,  casos de privados de libertad, y información que requieran los “catrachos” sobre el Estatus de Protección Temporal (TPS, entre otros.

Por su parte, la esposa del presidente Juan Orlando Hernández, manifestó  que el nuevo servicio contará la habilitación del número telefónico 2236-0246 y el correo electrónico auditoriaconsular@sre.gob.hn  donde los hondureños podrán realizar sus quejas y denuncias.

En ese sentido, la funcionaria subrayó que en EEUU residen 800 mil  hondureños, pero extraoficialmente se estima que la cifra es de un millón de hondureños ya que es la misma cantidad de servicios consulares que se demandan.

Anunció, que los horarios aún no han sido definidos ya que estudia las horas en las que mayor llamadas se recibirá así como las diferencias de horas existentes entre ambos países.

Reiteró, que el gobierno hondureño ha mostrado su compromiso con los hondureños migrantes a través de acciones como la inauguración del Centro de Atención de Consultas Consulares realizada este día en las instalaciones de la Secretaría de Relaciones Exteriores y Cooperación Internacional.

Consideró, que con lo anterior Honduras está a la vanguardia en lo que atención a migrantes se refiere.

Recordó, que este tipo de mecanismo es utilizado por países centroamericanos como Guatemala, ya que así lo pudo constatar durante su visita a ese país para conocer el estado la realidad de los hondureños durante la ruta migratoria.

spot_img
spot_img
spot_img

Noticias recientes

spot_img
spot_imgspot_img