Tegucigalpa- El dirigente de la sociedad civil hondureña, Omar Rivera, le aconsejó a los políticos que participan en el actual proceso electoral aprender anticipadamente la lección que vive Guatemala con el actual mandatario Jimmy Morales y no cometer el grave error de «ocultar» las recaudaciones para financiar la campaña electoral y mucho menos «agarrarle billete a criminales, delincuentes y corruptos».
De esa manera, Rivera aludió la acción del Ministerio Público y la Comisión Internacional contra la Impunidad en Guatemala (Cicig), de presentar una solicitud de antejuicio contra Jimmy Morales Cabrera, presidente de ese país centroamericano, por el supuesto financiamiento electoral ilícito de 6.7 millones de quetzales que no fueron reportados por su partido -el FCN Nación- a las autoridades electorales.
«Los candidatos a cargos de elección popular que en Honduras, reciban dinero sucio de los carteles del narcotráfico, redes de corrupción, maras y pandillas, y otras bandas del crimen organizado, sí no es hoy, durante el proceso electoral, podrá ser mañana que sean investigados, juzgados y castigados; la Ley de Política Limpia da facultades a la Unidad de Fiscalización de auditar y perseguir estos delitos durante los comicios o después de ellos» advirtió el también miembro de la Comisión Especial para el Proceso de Transformación y Depuración de la Policía Nacional.
Rivera señaló que para que no le vaya a pasar a nadie lo que de forma recurrente y masiva ha estado sucediendo en Guatemala con los partidos, «los líderes políticos y candidatos a cargos de elección popular deben jugar limpio, alejarse de capos, jefes de bandas criminales y malos empresarios que buscan financiar campañas para después cobras favores a los gobernantes electos».
En ese sentido, hizo un llamado a los entes contralores del Estado e instituciones operadoras de justicia para «estar alertas a cualquier operación ilegal de financiamiento ilícito a los partidos en este proceso electoral» que culminará el próximo 26 de noviembre y «el Tribunal Superior de Cuentas (TSC), las fiscalías especiales del Ministerio Público y la Unidad de Fiscalización deben estar ojo al Cristo para evitar aquí que los más malos financien a nuestros políticos», apuntó.