Tegucigalpa – Un grupo de pobladores de la Mosquitia, Gracias a Dios, llegaron este jueves al Ministerio Público para denunciar un ataque armado ocurrido el 16 de septiembre en su comunidad de parte de las Fuerzas Armadas de Honduras (FFAA).
En ese sentido, la representante de Muskiti Asla Takanka (Masta), Mirna Wood, dijo en declaraciones a Radio América que en el ataque murieron cuatro personas y resultaron 12 personas heridas “estamos aquí para que se haga justicia y que este caso no quede en la impunidad”.
Y es que según las Fuerzas Armadas de Honduras, las acciones desarrolladas en la zona, que terminó en un enfrentamiento armado, formaban parte de operaciones para localizar, ubicar y asegurar una embarcación que supuestamente transportaba droga.
La presencia militar en el lugar, no fue un impedimento para que pobladores de la Mosquitia, intentaran quemar una lancha que había sido asegurada por personal de las FFAA, explicó a la prensa el portavoz de la institución castrense José Coello.
Por su parte, la líder de la comunidad misquita Wood, asegura que la Laguna de Ibans, en el departamento caribeño de Gracias a Dios, es una zona de pesca de medusa, por lo que descartó que se trate de acciones para traficar droga.
“El ejército atacó desde un helicóptero a la población civil, por eso, denunciamos a las Fuerzas Armadas de Honduras para que deduzcan responsabilidades y la indemnización a los familiares”, planteó la defensora de los derechos humanos de la comunidad misquita.
Por su parte, una fémina hermana de una de las personas que falleció en ese suceso, contó que su pariente estaba pescando medusa en un cayuco cuando se dio el ataque aéreo a la comunidad “mi hermano cayó y nunca se volvió a levantar”, indicó.
“He venido a buscar mis derechos porque han querido silenciarnos. Mi hermano murió por ataque de las Fuerzas Armadas”, lamentó la fémina cuando ella y otro grupo de misquitos exigían justicia frente a las instalaciones del Ministerio Público. JP