spot_img

Gobierno pide retiro de representante de la OEA en Nicaragua por intromisión

Managua- El Gobierno de Nicaragua demandó al Secretario General de la Organización de Estados Americanos (OEA), José Miguel Insulza, el «inmediato retiro» de Pedro Vuskovic, representante de ese organismo en el país, por intromisión, informaron hoy portales electrónicos gubernamentales.
 

Según las fuentes, la petición del Gobierno sandinista está motivada por la «reiterada política injerencista» de Vuskovic en los asuntos internos de Nicaragua.

Agregan que la demanda sobre el retiro de Vuskovic la hizo este viernes en Washington el embajador de Nicaragua ante la OEA, Denis Moncada, sin dar más detalles.

Según informa hoy la prensa local, Vuskovic fue citado en la tarde de este viernes a la cancillería, pero ni fuentes oficiales ni el representante de la OEA brindaron información sobre los resultados de esta comparecencia.

Los hechos ocurrieron horas después de que el misionero laico católico de origen italiano Alberto Boschi expusiera el viernes a Vuskovic la situación migratoria que afronta desde que le fue cancelada la nacionalidad nicaragüense el 23 de junio pasado.

Boschi explicó al representante de la OEA que interpuso el pasado día 3 un recurso de amparo ante la Corte Suprema de Justicia (CSJ) contra resoluciones del Ministerio de Gobernación y del presidente Daniel Ortega, que confirmaron la anulación de la nacionalidad nicaragüense al misionero, quien milita en un partido opositor.

El misionero señaló que el próximo 23 de septiembre se vence la visa de turista con la cual se encuentra en el país, y que espera que antes de esa fecha el máximo tribunal de justicia del país se pronuncie sobre su recurso de amparo.

Boschi indicó que la visita hecha a la representación de la OEA en Managua es la primera de otras que hará a diversos organismos, entre otros la Delegación para Centroamérica y Panamá de la Unión Europea (UE) en Managua y la embajada de los Estados Unidos.

La ministra de Gobernación de Nicaragua, Isabel Morales, declaró el 12 de julio pasado que la nacionalidad nicaragüense le fue cancelada a Boschi con el argumento de que el misionero actuó «de una manera dolosa por su nacionalidad italiana y no respetó su nacionalidad nicaragüense».

El Ejecutivo nicaragüense también alega que no existe convenio de doble nacionalidad entre Nicaragua e Italia y que Boschi al recibir la de su país de adopción nunca renunció a la de origen.

Boschi es militante del opositor Movimiento Renovador Sandinista (MRS), integrado por sandinistas disidentes, y está casado con una nicaragüense con la que tiene una hija.

spot_img
spot_img

Noticias recientes

spot_img
spot_imgspot_img