Tegucigalpa – El Gobierno de Honduras recibió este día material educativo para impulsar la campaña «Los niños, niñas y adolescentes Migrantes tienen derechos».
En 2014 más de 10 mil menores hondureños fueron deportados mientras que en 2015 la cifra se redujo a 8 mil.
La primera dama Ana García de Hernández fue la encargada de recibir el material educativo que se utilizará con el fin de prevenir la migración infantil.
Cabe señalar que, en 2014 Honduras se vio obligada a decretar una emergencia humanitaria a causa del éxodo de menores no acompañados que cruzaron la frontera sur de Estados Unidos.
Para prevenir una nueva oleada de menores el gobierno hondureño ha emprendido una serie de campañas como la antes mencionada. Esta campaña es apoyada por la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (Usaid) y la Organización Internacional para las Migraciones (OIM).
“El objetivo de esta iniciativa es implementar a nivel comunitario, una campaña de información sobre los riesgos de la migración irregular y los derechos que amparan a nuestros migrantes retornados”, señaló la esposa del presidente Juan Orlando a través de las redes sociales.
En el evento estuvieron presentes Carolina Menjivas directora del Instituto Nacional de Migración (INM) y la vicecanciller María Andrea Matamoros, quienes forma parte de la Fuerza de Tarea del Niño Migrante que encabeza la primera dama hondureña.
La Fuerza de Tarea es una iniciativa del gobierno en respuesta al alto número de menores migrantes hondureños.