Tegucigalpa – El gobierno de Honduras, a través de la Secretaría de Gobernación, Justicia y Descentralización (SGJD), aseguró que solo 63 triajes están cerrados por falta de recursos en alcaldías, que no lograron hacer oportunamente la liquidación de recursos.
– Según Foro Nacional de Convergencia (Fonac) más de un centenar de centros de triajes han cerrado por falta de recursos económicos en Honduras.
Este miércoles, este organismo emitió un comunicado en el que se refiere a la situación de los centros de triajes en Honduras y donde asegura que no son más de 100 los que han cerrado por falta de transferencias del programa Fuerza Honduras.
La SGJD, indica que los gobernadores departamentales constataron que 207 alcaldías mantienen sus Triajes abiertos, 12 mantienen brigadas médicas en lugar de triajes debido al resultado obtenido con ellas, 16 no abrieron triajes y 63 se encuentran cerrados.
Por ello exhorta a las alcaldías que tienen sus triajes cerrados por falta de entrega de liquidación, presentarlas de acuerdo con los lineamientos establecidos en la ejecución de fondos, por lo que un equipo técnico irá a las municipalidades recibir los dicho informe.
Asimismo, recuerda que las corporaciones que no reflejen en la rendición de cuentas el componente del 5 % al 20 % bajo el programa Vida Mejor, de las transferencias ordinarias, para sostener los triajes, no podrán optar al dictamen final, no recibirán fondos del siguiente trimestre.
Actualmente, 14 alcaldías no han presentado informe de liquidación correspondiente al Decreto Ejecutivo PCM-0612020 (Primer Desembolso Fuerza Honduras), que según Ley debían presentarlo tres meses después de haber ejecutado los fondos otorgados.
Ante la falta de presentación de rendición de cuentas de estos gobiernos locales, también cuatro equipos técnicos de esta Secretaría estarán yendo a las municipalidades para brindarles asesoría de manera que cumplan con la entrega de la liquidación.
Y en las alcaldías donde hay problemas de gobernanza se enviará asistencia legal para una pronta solución y de esta forma agilizar el trámite de presentación de informes. Se les hace conciencia que desestimen disputas políticas y que prioricen la salud del pueblo. JP