spot_img

Gobierno de Honduras anuncia partida económica para elecciones primarias

Tegucigalpa – El Gobierno de Honduras anunció hoy que dispone de unos 485 millones de lempiras (21,1 millones de dólares) para las elecciones primarias que celebrarán los partidos políticos previo a los comicios generales de noviembre de 2017.

El anuncio lo hicieron el secretario coordinador general de Gobierno, Jorge Ramón Hernández, y el titular de Finanzas, Wilfredo Cerrato, al concluir una reunión con el pleno del Tribunal Supremo Electoral (TSE), cuyos magistrados expresaron su satisfacción por la cita, indicó la Casa Presidencial en un comunicado.

«Hemos llegado a acuerdos sobre las cantidades que deberán ser desembolsadas al Tribunal de Elecciones en el curso del presente año y el próximo», indicó Hernández.

Agregó que eso implica un sacrificio adicional que habrá que hacer dentro de los techos presupuestarios aprobados por el Congreso Nacional (Parlamento), pero que «es la intención del presidente (del país) Juan Orlando Hernández que los procesos electorales no sufran ningún atraso».

El ministro de Finanzas expresó que en la reunión con las autoridades del TSE se identificaron los valores que se requieren para financiar las elecciones primarias.

«Vamos a arrancar en lo que resta del presente año con la suma de 485 millones de lempiras», añadió.

Indicó además que del monto de dinero anunciado, 358,4 millones de lempiras (15,6 millones de dólares) serán puestos «a disposición del TSE en el transcurso de las próximas 24 horas y el resto se va a identificar antes de que termine el mes de junio».

Cerrato dijo que el TSE presentó un calendario de desembolsos «muy bien elaborado y conforme a ese plan de pagos que ellos han solicitado se van a realizar los desembolsos del presupuesto disponible», añade la información oficial.

El presidente del organismo electoral, Erick Rodríguez, indicó que los montos que se acordaron no es lo que el TSE había proyectado, pero que están conscientes de las necesidades del país y «tenemos que ajustarnos a los recursos de que se dispone para llevar a cabo los procesos electorales primarios y generales».

Los cuatro partidos más importantes de Honduras de los siete legalmente inscritos son el Nacional, en el poder; Libertad y Refundación (Libre), Liberal y Anticorrupción.

Se suman los minoritarios Democracia Cristiana, Unificación Democrática e Innovación y Unidad Socialdemócrata.

Hasta ahora se desconoce el monto de los recursos que el Gobierno aportará para las elecciones generales, que serán las décimas consecutivas desde que el país retornó a la democracia tras casi dos décadas de regímenes militares.

spot_img
spot_img

Noticias recientes

spot_img
spot_imgspot_img