Tegucigalpa – El gobierno hondureño anunció la noche del jueves la creación de una Fuerza Especial de Tarea para atender la sequía en 13 departamento del país.
El anuncio lo hizo el presidente Juan Orlando Hernández en cadena nacional de radio y televisión.
Hernández recalcó que el planeta no es el mismo que el de hace 25 años debido al cambio climático que causa efectos importantes en el régimen de lluvias que afecta la producción del campo.
“Este año estamos presenciando un fenómeno de ‘El Niño’ especialmente dramático, que ha provocado que la época seca se extienda mucho más de lo esperado, afectando la producción de alimentos en alrededor de 13 departamentos el país”, dijo el gobernante.
Agregó que la situación que se prevé es que se observará un déficit de alimentos en alrededor de 146 municipios del territorio nacional y en vista de lo anterior y anticipándose en el manejo adecuado de esta situación, el gobierno ha atendido a unas 72 mil familias durante los últimos dos meses.
Apuntó que constituyó una fuerza especial de tarea integrada por los ministros del gabinete, para que con el apoyo logístico de las instituciones a su cargo, se desplacen inmediatamente a los 13 departamentos en riesgo para que en 72 horas elaboren un diagnóstico de la situación en cada municipio, cuantificando el número de familias afectadas y las necesidades inmediatas para mitigar la situación de riesgo alimentario.
La asignación de cada institución es la siguiente:
1. Departamento de Comayagua: Secretaria de Insep.
2. Departamento de Copan: Secretaria de Salud.
3. Departamento de Choluteca: Secretaria de Coordinación de Gobierno.
4. Departamento de El Paraíso: Instituto Nacional de Estadística.
5. Departamento de Francisco Morazán: Secretaria de Desarrollo Social.
6. Departamento de Intibucá: Secretaria de Agricultura.
7. Departamento de La Paz: Secretaria de Recursos Naturales.
8. Departamento de Lempira: Secretaria de Defensa.
9. Departamento de Ocotepeque: IDECOAS.
10. Departamento de Olancho: Secretaria de la Presidencia.
11. Departamento de Santa Bárbara: Secretaria de Finanzas.
12. Departamento de Valle: Secretaria de Educación.
13. Departamento de Yoro: Infop.
El presidente Hernández añadió que ordenó a los miembros del Sistema Nacional de Gestión de Riesgos (Sinager), para que de inmediato trabajen en la adecuación del plan de contingencias existente, a las necesidades que demanda la presente situación originada por el cambio climático.
Invitó también a las autoridades civiles y militares, así como a los miembros de la sociedad civil, que se integren a colaborar en la labor que esta fuerza de tarea estará realizando en los 13 departamentos antes mencionados.