spot_img

Gobierno anuncia colocación de restantes bonos soberanos a una tasa del 8.75 por ciento

Tegucigalpa – El gobierno hondureño anunció la colocación de los restantes 500 millones de dólares (10 mil millones de lempiras), de bonos soberanos en el mercado internacional a una tasa del 8.75 por ciento a siete años plazo.
 

– El pasado viernes 6 de diciembre el Congreso hondureño aprobó la emisión de 250 millones de dólares adicionales a los 250 que faltaban por colocar en bonos soberanos y este jueves se vendieron en el mercado internacional.

La información fue confirmada desde Nueva York, Estados Unidos, por el ministro de Finanzas, Wilfredo Cerrato, al telenoticiero TN5 de la Corporación Televicentro.

La colocación de estos 500 millones de dólares permitirá a la actual administración del presidente Porfirio Lobo cerrar con más oxígeno financiero algunas de sus obligaciones.

Vía telefónica el secretario Cerrato expresó que “hubo muy buena aceptación, tuvimos ofertas por casi 1 mil millones de dólares, pudimos colocar los 500 millones de dólares, ahora estamos con gestiones normales de este tipo de operaciones, y esperamos que el día martes la transacción ya esté completada”.

El funcionario explicó que si se suma la devaluación hay que hacer una mención a la buena política económica del Banco Central de Honduras que estima que la devaluación este año es del 3.5 por ciento, a lo que se suma 8.75 por ciento para hablar de una tasa final del 12 por ciento. “Esa es una tasa menor a la que colocamos en marzo (de este año) cuando lo hicimos a 7.5 por ciento y había una devaluación de casi 4.70, para un costo final de 12.25 por ciento”, detalló.

Dijo que los 500 millones de dólares en bonos se colocaron a siete años plazo, lo que representa un menor tiempo y una mayor tasa.

Se estima que de estos 10 mil millones de lempiras que se obtendrán con la colocación de los bonos soberanos, el 50 por ciento servirá para cerrar operaciones del actual gobierno, mientras el restante 50 por ciento ayudarán a la administración entrante.

Cabe recordar que en marzo de este 2013, el gobierno hondureño colocó 500 millones de dólares en el mercado internacional. En esa oportunidad se lograron colocar a un tipo de interés de 7.5 por ciento y 11 años de plazo.

spot_img
spot_img

Noticias recientes

spot_img
spot_imgspot_img