spot_img

Gobierno amplía nuevamente estado de excepción sin ser aprobado por el CN

Tegucigalpa.– El gobierno de la presidenta Xiomara Castro ha determinado extender por un periodo de 45 días el estado de excepción parcial, medida que entrará en vigencia a partir de las 6:00 p.m. del sábado 16 de agosto de 2025 y se mantendrá hasta las 6:00 p.m. del lunes 29 de septiembre de 2025.

La nueva ampliación ya salió publicada en el diario oficial La Gaceta y nuevamente no fue aprobada por el Congreso Nacional.

Aunque la medida para que sea legal debería ser ratificada por el Congreso Nacional, los últimos estados de excepción han sido aprobados por el Poder Ejecutivo y publicados en La Gaceta, pero nunca han sido aprobados por la Cámara de Diputados.

Según la organización Cristosal el proceso electoral de Honduras se ve en riesgo ante el estado de excepción que se vuelve permanente y los hondureños pierden sus garantías.

Sin embargo, las autoridades de Seguridad señalan que los resultados alcanzados, en el marco de esta estrategia, mediante la implementación de los Decretos de Suspensión Parcial de Garantías y del Plan Solución Contra el Crimen, ha generado impactos positivos y significativos en la reducción de la violencia en el país, ante esto, las autoridades de gobierno han decidido una nueva ampliación de esta figura. 

Seguridad justifica ampliación

En lo que va del año 2025, 93 municipios han reportado cero incidencias de homicidios, representando el 31% del total nacional. Además, 265 municipios han registrado entre 0 y 8 homicidios, lo que equivale al 89% del territorio nacional, contribuyendo a una reducción de 13 puntos porcentuales en la tasa anual de homicidios por cada 100 mil habitantes.

En el marco de esta estrategia, se ha logrado afectar a más de 51 bandas criminales, capturar a 56 personas con fines de extradición, y ejecutar 58,971 allanamientos de morada. También se reportan 5,069 detenciones por extorsión y delitos conexos, así como 5,069 capturas de integrantes de maras y pandillas; en total, se han realizado 74,887 detenciones por diversos delitos, se han ejecutado 21,407 órdenes de captura, y se ha incrementado significativamente la incautación de armas de fuego, con un total de 18,840 decomisadas.

Aunque los expertos han señalado que muchas acciones no pueden ser válidas, en tanto el Congreso Nacional no ha aprobado los estados de excepción. IR

spot_img
spot_img
spot_img

Noticias recientes

spot_img
spot_imgspot_img