spot_imgspot_img

Germán Leitzelar, sugiere reformas en marco legal ante cierre de un año negativo en inversión

Tegucigalpa – El abogado laboralista Germán Leitzelar advirtió que Honduras requiere una profunda reforma en su marco legal y en sus políticas públicas sobre todo en materia laboral, para atraer inversión extranjera y fomentar la inversión del capital nacional, ante lo que calificó como un año negativo en materia económica y de inversión.

“Estamos cerrando un año muy negativo en muchos aspectos. No sólo no hay suficiente volumen de inversión nueva, sino que además se ha ido inversión que ya existía, porque las condiciones de las políticas públicas, la imagen del país y la institucionalidad del estado de derecho no han sido las mejores”, señaló Leitzelar.

El laboralista explicó que la actual situación es consecuencia de décadas de malas decisiones gubernamentales. “Son 40 años de malas decisiones de distintos gobiernos. Es cierto que venimos de una pandemia que golpeó la economía mundial, pero no se trata de buscar justificaciones. Hoy las instituciones están muy golpeadas y el Congreso Nacional no se ha dedicado a legislar como corresponde”, afirmó.

Leitzelar cuestionó el estancamiento legislativo que, a su juicio, ha frenado el desarrollo del país. “Este Congreso quedó en deuda por la cantidad de sesiones y de temas que se dejaron de discutir, por el cálculo político y el interés de mantenerse en el poder. No lo digo para atacar a nadie, sino para señalar una realidad”, agregó.

El abogado enfatizó la necesidad de revisar y modernizar la legislación laboral y económica para volver más eficiente el entorno jurídico del país. “Hay muchas leyes obsoletas, otras que se repiten. Es necesario depurar y actualizar la normativa para dar seguridad jurídica. Solo así podremos atraer inversión extranjera y fortalecer la inversión nacional, que también es fundamental para el desarrollo”, subrayó.

Finalmente, Leitzelar recalcó que el objetivo no debe ser político, sino institucional y técnico, orientado a reconstruir la confianza en Honduras. Se trata de generar mecanismos que brinden certeza y transparencia, para que los inversionistas nacionales y extranjeros vean a Honduras como un país viable, estable y con reglas claras, concluyó. LB

spot_img
spot_img
spot_imgspot_img

Noticias recientes

spot_img
spot_imgspot_img