Tegucigalpa – El pueblo garífuna se ha desplazado a la capital hondureña para exigir el cumplimiento de las sentencias emitidas por la Corte Interamericana de Derechos Humanos (Corte IDH), que reconocen los derechos territoriales de las comunidades de Triunfo de la Cruz, Punta Piedra y San Juan.
La defensora de derechos humanos Miriam Miranda anunció que se realizarán movilizaciones a partir de este 10 de abril en Tegucigalpa como parte de su lucha histórica.
“El pueblo garífuna ya nos encontramos en Tegucigalpa, preparándonos para continuar nuestra lucha en la exigencia del cumplimiento de las Sentencias de la Corte IDH”, declaró Miranda.
Aseguró que esta movilización también servirá para definir el posicionamiento del pueblo garífuna sobre la Comisión Interinstitucional para el Cumplimiento de las Sentencias Internacionales (CIANCSI), creada hace un año como un mecanismo de implementación de los fallos internacionales.
En el marco de la conmemoración de los 228 años de presencia garífuna en Honduras, Miranda lamentó que el despojo territorial persiste: “Exigimos cumplimiento de sentencias de la Corte IDH. No se puede hablar de justicia mientras nuestras comunidades siguen siendo despojadas”.
La Corte IDH emitió en diciembre de 2015 sentencias a favor de las comunidades de Triunfo de la Cruz y Punta Piedra, ubicadas en el departamento de Atlántida. El tribunal regional determinó que el Estado hondureño violó los derechos a la propiedad colectiva, a la participación y a las garantías judiciales de estas comunidades al negarles un título idóneo y culturalmente adecuado sobre sus territorios ancestrales.
A pesar de que han transcurrido casi diez años desde el fallo, las comunidades denuncian que el Estado aún no ha cumplido con las reparaciones ordenadas por el tribunal. Con esta nueva movilización, el pueblo garífuna busca presionar al gobierno para que finalmente haga justicia y garantice su derecho a permanecer en sus territorios ancestrales. LB