spot_imgspot_img

FMI: Nuestro apoyo a Honduras busca fortalecer finanzas sostenibles y proteger a los más vulnerables

Tegucigalpa- El Fondo Monetario Internacional (FMI) confirmó este lunes que su personal se encuentra en Honduras para llevar a cabo la revisión del programa bajo el Servicio Ampliado del Fondo (SAF) y el Servicio de Crédito Ampliado (SCA), como parte del seguimiento a los compromisos asumidos por el país en materia económica.

El jefe de misión del organismo, Emilio Fernández Corugedo, informó que durante la última semana han sostenido conversaciones productivas con autoridades hondureñas y distintos actores, y que al término de la misión se emitirá un informe con los hallazgos clave.

Fernández Corugedo destacó que el apoyo del FMI tiene como objetivo fortalecer las políticas públicas que promuevan la estabilidad macroeconómica, finanzas sostenibles y un crecimiento equitativo, con especial atención en la protección de los sectores más vulnerables.

“El programa respaldado por el Fondo ha promovido con éxito la estabilidad macroeconómica en medio de una prudencia fiscal y una sana acumulación de reservas internacionales”, señaló el representante, quien además subrayó la importancia de continuar con la implementación de las políticas estructurales acordadas.

Entre los retos identificados, el FMI reiteró la necesidad de crear mayor espacio fiscal para inversión pública y gasto social, así como avanzar en la reducción de exoneraciones fiscales, que en Honduras se mantienen en niveles más altos que en otros países de la región. La reforma tributaria, en ese sentido, continúa siendo un eje central de la agenda económica del gobierno.

De cara al futuro, el organismo internacional también confirmó que trabaja con distintos sectores en preparación a la evaluación del Grupo de Acción Financiera (GAFI) prevista para 2026.LB

spot_img
spot_img

Noticias recientes

spot_img
spot_img
spot_imgspot_img