Miami (EE.UU.).- Florida ampliará este jueves su récord de ejecuciones a diecisiete en un año cuando aplique esta noche la inyección letal a Richard Barry Randolph, condenado en 1989 por el asesinato de una mujer en East Palatka, en el noreste del estado.
La ejecución de Randolph, de 63 años, está programada para las 18:00 hora local (22:00 GMT) en la Prisión Estatal de Florida, cerca de Starke, en el norte del estado y será la ejecución número 17 del año y la séptima aplicada a un veterano en 2025.
Randolph fue condenado por el asesinato, robo a mano armada y violación de una gerente cuando intentó atracar la caja fuerte de una tienda de suministros en la que había trabajado previamente en el condado Putnam.
Los abogados del reo han intentado frenar la ejecución argumentando que su cliente padece lupus, una condición que según ellos podría suponer un castigo cruel para el condenado por los efectos que le puede causar la mezcla de fármacos de la inyección letal.
No obstante, el Tribunal Supremo de EE.UU. rechazó sus argumentos asegurando que la reclamación «es extemporánea».
Además de la ejecución de Randolph, el estado de Florida tiene previstas otras dos antes de que acabe el año.
Esto elevaría a 19 la cifra de ejecuciones en 2025, un récord histórico para Florida, que no había aplicado la pena capital a más de ocho personas en un mismo año desde que el Tribunal Supremo reinstauró la pena de muerte en 1976,
Hasta hoy, al menos 43 personas han sido ejecutadas este año en Estados Unidos. Florida es, de lejos, el estado que lidera ese listado, seguido de Texas, Alabama y Carolina del Sur, con cinco muertes cada uno.
Las autoridades de Florida han tomado varias decisiones en los últimos años para favorecer la aplicación de la pena de muerte. Entre ellas se encuentra una ley aprobada en 2023 que convirtió al estado en el único, junto con Alabama, en el que no es necesario una decisión unánime del jurado para recomendar la pena capital.
Florida es también el estado en el que se requieren menos votos del jurado para recomendar la condena a muerte: basta con ocho de doce miembros. EFE/ir









