Tegucigalpa – En el marco del proceso de selección del nuevo Fiscal General y Fiscal Adjunto del Ministerio Público, este jueves se lanzó el sitio Web Fiscaleaks.com, con perfiles, reportajes y análisis sobre los candidatos a ocupar los altos cargos.
• Fiscaleaks contempla además un sistema de evaluación de los 25 candidatos de los cuales serán seleccionados cinco para conformar el listado que será remitido al Congreso Nacional.
El micrositio se inspira en Judileaks, un sitio Web lanzado también por Revistazo.com al pasado proceso de elección de los magistrados y presidente de la Corte Suprema de Justicia (CSJ) para el período 2016-2023.
Bajo el mismo estilo, Fiscaleaks presenta en detalle lo relacionado a la vida política, social y datos no revelados de los candidatos a máximo mando del MP.
Entre la información publicada destaca una investigación sobre la filiación política de aspirantes a Fiscal General del Estado, así como una tendencia en la procedencia geográfica de los mismos.
Además, Fiscaleaks contempla un sistema de evaluación de los 25 candidatos de los cuales serán seleccionados los cinco que integrarán la lista que próximamente será presentada ante el Congreso Nacional.
Los internautas pueden encontrar también información sobre quiénes integran, cómo llegaron y con quiénes se relacionan los siete miembros de la Junta Proponente, encargada de remitir el listado final de candidatos al Poder Legislativo.
La figura del Fiscal General encabeza la institución del Estado dedicada a investigar hechos criminales y presentar los casos ante los juzgados. El Fiscal General es quien establece el «norte» para centenares de funcionarios públicos dedicados a la persecución de los hechores del crimen. Un buen Fiscal General puede motivar a los miembros del Ministerio Publico a perseguir casos de alto impacto y enfocar en los responsables del crimen organizado y la gran corrupción que tanto daño hacen al país; pero un mal Fiscal General, puede engavetar estos mismos casos y no exigir resultados de los fiscales.
Representantes de la sociedad civil denunciaron ayer que grupos que se sienten amenazados por las acciones de persecución penal impulsadas por el MP pretenden -en lugar de elegir un nuevo Fiscal General- nombrar una Comisión Interventora para autoprotegerse.
Tal pretensión, advirtieron, afectaría fuertemente la independencia y eficiencia del MP, y perturbaría la lucha en contra de violencia y delincuencia.