spot_img

Feligreses católicos marchan por la vida y por la paz en la capital

Tegucigalpa – Cientos de feligreses católicos protagonizaron este sábado una marcha de peregrinación para manifestarse a favor de la vida y por la paz en el país.

El sacerdote Pablo Hernández, informó que la peregrinación que recorrió el bulevar Suyapa de esta capital, fue para pedir por la vida y por la paz en la capital.

“Es una actividad de la pastoral de los movimientos laicales, es decir de la iglesia viva, de la iglesia de los fieles laicos, de la Iglesia Católica con una invitación abierta a todos los cristianos”, indicó.

Detalló que el objetivo de la marcha fue, por un lado, darle gracias a Dios por el don de la vida y en segundo lugar pronunciarse en favor de la vida y contra la cultura de la muerte que quiere ganar terreno cada día de una manera muy copsiosa que está introduciéndose incluso en el corazón de los mismos cristianos.

Añadió que quieren llegar a apelar al corazón de todos aquellos que manejan las leyes, pero no pueden aprobar leyes que van en contra de la vida y de la paz.

Los católicos que participaron en la peregrinación portaron pancartas con mensajes en contra del aborto y para recriminar los recientes hallazgos de bebés y fetos asesinados que se han encontrado en diferentes partes del territorio nacional.

“Es la segunda que hacemos para darle gracias a Dios por la vida, vivimos tan ajetreado que ni siquiera agradecemos por nuestras vidas y pidiendo a las autoridades que se pongan a favor de la vida de los que todavía aún no han nacido”, manifestó el presbítero, Pablo Hernández.

Otro tema que ha estado en debate de manera internacional y más recientemente la noticia que trascendió en Argentina donde prohibieron el aborto después de las 14 semanas de gestación.

En ese sentido, el religioso expresó que “la iglesia no puede condenar, pero apelamos a la consciencia a esas madres que si Dios les ha concedido ese don de ser madres deberían estar agradecidas no quieren o traen sus hijos al mundo hay muchas maneras que sus hijos puedan vivir con los mismos derechos de nosotros”.

spot_img
spot_img
spot_img

Noticias recientes

spot_img
spot_imgspot_img