Tegucigalpa – El Partido Frente Amplio Político Electoral en Resistencia (FAPER), presentó un recurso de amparo en contra de la nueva Ley Electoral ante la Sala de lo Constitucional de la Corte Suprema de Justicia (CSJ).
“Hemos venido a la Sala de lo Constitucional a interponer un recurso de amparo contra el decreto 55-2021 referente a la Ley Electoral, declaró el abogado Jorge Jiménez ante periodistas.
El también secretario del FAPER, argumentó que el amparo es porque los congresistas omitieron la resolución que la Sala de lo Constitucional dictó años anteriores.
Detalló que la Sala Constitucional dejó en suspenso los artículos de la anterior legislación electoral relacionados con la participación de candidatos en las elecciones generales, pero que asistieron a las primarias.
Igualmente, la desaparición de partidos políticos que sacaran menos del 2 % de los resultados electorales.
“Los congresistas obviaron esta resolución y lo vuelven a poner en esta nueva ley”, reclamó Jiménez.
Arguyó que la nueva legislación entra en conflicto con la Constitución de la República con el derecho de elegir y ser electos, de asociación y de igualdad ante la ley.
Jiménez negó que el FAPER pide credenciales ni recursos de los organismos electorales, sino que participación en el proceso electoral y derechos de elegir y ser electos.
“No queríamos credenciales sino ciudadanización de las mesas, no queríamos deuda política sino que el dinero se pusiera en hospitales y escuelas, queríamos la segunda vuelta y el voto electrónico”, esclareció. (ag)