spot_img

Exportador descarta que cosecha real alcance los 7 millones de quintales de café

Tegucigalpa – El presidente de la Asociación de Exportadores de Café de Honduras (Adecafeh), Basilio Fuschich, indicó que la mayor parte de la temporada 2024-2025 ya fue exportada a los mercados extranjeros, pero que aún hay remanentes del aromático, “todavía habemos casas exportadoras que estamos procesando y estamos exportando y pues preparándonos para la compra de la nueva”.

A tres meses de que finalice el año cafetalero, Honduras ha generado ingresos por 1,964.37 millones de dólares, según los reportes del Instituto Hondureño del Café (Ihcafe) y según el empresario, las ventas pendientes aumentarán esta cifra.

“Por lo que se espera que falta exportar prácticamente vamos a recuperar los dos mil millones de divisas”, dijo al agregar que en producción ya se sobrepasan los 6 millones de sacos de quintales del grano, pero estimó que no se alcanzará la proyección que había indicado el gobierno de exportar los 7 millones de quintales.

Fuchi señaló que debido a los buenos precios reportados en el mercado internacional, y la fertilización de las fincas, esperan para la cosecha 2025-2026 un incremento del 30 % en la producción de café, confiando que no afecta ninguna condición climatológica. “Fácilmente vamos a llegar a los 7 millones de esta nueva cosecha que viene, pero esta que estamos, no vamos a llegar”.

El café representa más del 5 % del Producto Interno Bruto (PIB) de Honduras y cerca del 30 % del PIB agrícola, según datos oficiales. VC

spot_img
spot_img

Noticias recientes

spot_img
spot_imgspot_img