Ginebra – El relator especial de la ONU para los defensores de los derechos humanos Michel Forst visitará del 29 de abril al 12 de mayo Honduras para evaluar la situación de los activistas que trabajan en favor de las libertades fundamentales.
El objetivo de Forst es en concreto valorar los esfuerzos, logros y desafíos de las autoridades hondureñas a la hora de asegurar su protección y permitir su importante labor, informó la ONU.
«Quiero averiguar si las personas defensoras de derechos humanos pueden ejercer sus funciones de promoción y protección de los derechos humanos de manera segura, con el amparo y apoyo de las autoridades y en un marco que facilite su labor» dijo Forst en un comunicado.
El experto de la ONU también examinará si ha evolucionado y hasta qué punto la situación de los grupos de defensores en situación de riesgo identificados por su predecesora Margaret Sekaggya durante su visita a Honduras en 2012 y cómo ha respondido el Estado a sus recomendaciones.
Durante su viaje al país centroamericano Forst visitará Tegucigalpa y otras ciudades, pueblos y aldeas donde se reunirá con autoridades, así como con defensores de los derechos humanos y un amplio sector de la sociedad civil.
«Es mi intención ofrecer cooperación técnica a las autoridades hondureñas y apoyo a las personas defensoras y a la sociedad civil, para identificar y afrontar los retos a los que se enfrentan, así como para aprovechar la oportunidad de reforzar su labor de promoción y protección de los derechos humanos», indicó.
El informe final del relator especial sobre la situación de los defensores de los derechos humanos en Honduras será presentado ante el Consejo de Derechos humanos en la sesión de marzo de 2019.