Tegucigalpa – El exjuez Marco Vallecillo insinuó este lunes que hubo un complot entre el imputado Nelson Omar Sierra y un testigo protegido del Ministerio Público de implicarlo en el caso de extorsión del que es imputado.
Este lunes comenzó el juicio oral y público contra el excoordinador del circuito en materia de Criminalidad Organizada, Medioambiente y Corrupción por la comisión del delito de extorsión.
Durante el primer día, la defensa del exjuez solicitó a los magistrados que la fiscal María Tejeda, que es subdirectora de fiscales, testificara durante el juicio. Dicha petición fue rechazada.
Vallecillo brindó declaración antes que comenzara la presentación de pruebas manifestando que el juicio en su contra “es injusto” y que “es una patraña”.
Enfatizó que en ningún momento, de ninguna manera, bajo ninguna circunstancia ha cometido el delito de extorsión.
Contó que él era amigo Nelson Omar Sierra, el otro imputado que fue sentenciado a 15 años de prisión, y que debido a esa relación de amistad, concurrió a su despacho el 20 julio para preguntarle si había un requerimiento fiscal contra David Ignacio Williams Guillén, a quien tildó como el testigo protegido TN01.
“Le dije a Nelson (Sierra) que dejara el invento y dejara de estar preguntando mier… de casos que no le importaban porque no era abogado, era un comerciante individual y era una persona cercana con Ignacio Williams”, declaró en juicio.
Añadió que él no es una persona que se sienta a comer o tomar café con sujetos implicados en casos de corrupción.
Vallecillo siguió narrando que Nelson Sierra le explicó que desde dentro del Ministerio Público le estaban pidiendo 150 mil lempiras mensuales a Ignacio Williams para mantenerlo al tanto de las investigaciones.
Seguidamente, señaló que en el momento le respondió a Nelson Sierra que cuando tuviera espacio y tiempo, le compartiría esas preocupaciones al Fiscal General, Johel Antonio Zelaya.
El exjuez indicó que el 31 de julio de 2024, el Fiscal General acompañado de la subdirectora de fiscales, María Tejeda, y el coordinador de Uferco, Luis Javier Santos, se apersonaron al Circuito en Materia de Corrupción para presentar un requerimiento fiscal por el caso “Casas Contenedores” que involucra al exministro Ebal Díaz.
Puntualizó que en una de las tantas reuniones que sostuvo con Johel Zelaya, María Tejeda y Luis Javier Santos, les contó que había una persona que estaba siendo extorsionada desde dentro del Ministerio Público y que estaban utilizando sus nombres.
Días posteriores a la presentación del requerimiento fiscal del caso “Casas Contenedores”, externó que recibió un mensaje de María Tejeda que el Fiscal General iba a atender a Nelson Omar Sierra e Ignacio Williams a las 7:00 de la mañana el lunes 5 de agosto.
Cuando llegó la fecha, Sierra le comunica que Williams no asistió a la reunión con el Fiscal General porque estaba fuera del país y le solicitó que si podría conseguir otra cita.
Narró que el 9 de agosto, se volvió a reunir con los fiscales Johel Zelaya, María Tejeda y Víctor Carrasco para tratar los problemas que contenían algunos expedientes que mandaba el Ministerio Público durante las audiencias y juicios.
“Luego tuvimos pláticas más profundas, le dije que tenía que recordar que había una persona que estaba siendo extorsionada dentro del Ministerio Público, deberías atenderlo, sobre todo porque esta persona si tiene una investigación en el caso Cisco, ha sido mencionado en muchos casos de corrupción”, relató.
Alegó que si Ignacio Williams estaba dispuesto a colaborar con el Ministerio Público y de revelar los nombres de con quienes había realizado negocios turbios, era bueno para encontrar los culpables de los casos de corrupción.
Posteriormente, recibió un mensaje del Fiscal General, a través de María Tejeda, de reunirse con Nelson Sierra, Ignacio Williams y el abogado Reinaldo Leiva (tercer implicado) para el viernes 16 agosto en la sede del MP.
“El 16 de agosto, tengo seis llamadas a Nelson Sierra para preguntarle cómo le fue la reunión, porque hasta esa fecha era la cara de la lucha contra la corrupción y el crimen organizado del Poder Judicial”, expresó.
Seguidamente, contó que recibió una llamada de Nelson Sierra alrededor del mediodía donde habló en altavoz con Ignacio Williams que lo invitaba a almorzar porque estaba “súper feliz” por la reunión con el Fiscal General.
“Yo le dije que yo no comía con corruptos y que él (Ignacio Williams) quería ser amigo del juez, no de Marco Vallecillo, yo no me reúno con pendejos cachurecos”, remarcó.
Narró que cuando él estaba en una de las presentaciones de su hijo en una escuela de música, llegó Nelson Sierra para reiterarle la felicidad de Ignacio Williams tras reunirse con el Fiscal General y que lo volvía a invitar a cenar, pero que se oponía.
Señaló que el 17 de agosto, recibió una llamada de Nelson Sierra mientras tenía un desayuno con su esposa para pedirle que ocupaban tener una conversación, a lo que solicitó que reservara un lugar en un restaurante en la colonia Alameda.
Vallecillo manifestó que él comía tres o cuatro veces a la semana en el mismo restaurante con Nelson Sierra porque eran amigos.
Opinó que una vez reunido con Sierra, éste le habla a Ignacio Williams que le dice que el Fiscal General le mandaba un mensaje y que tenía que transmitirlo directamente.
“Me dice que me tiene una razón que el Fiscal General le manda conmigo a raíz de la reunión, y yo le pido que me la mande con Nelson o Reinaldo Leiva, pero él me contestó que la reunión tenía que ser personal”, sostuvo.
Contó que el día que fue capturado, que fue un sábado, partió hacia la salida al sur del país para comprar chorizo en un lugar llamado “Pedro Chancleta”, pero también para reunirse con Ignacio Williams afirmando que era un lugar de confianza para su persona.
“Llego y me siento con él, le preguntó ¿cuál es su hermetismo? ¿Qué quiere de mí?, y me dijo que el Fiscal General le indico que le hiciera una constancia, ese era la palabra clave, porque seguramente había un teléfono”, externó.
Reveló que él grabó la conversación con Ignacio Williams argumentando que no le generaba confianza la insistencia de querer reunirse con él y la grabación del diálogo solo fue de cuatro minutos con 37 segundos.
Seguidamente, recordó que fue capturado por miembros de la Agencia Técnica de Investigación Criminal (ATIC) junto al guardia de seguridad que tenía asignado.
“Estaba en el lugar equivocado, en el momento equivocado, con la persona equivocada y con la pretensión equivocada, porque yo lo llevé para que denunciará que lo estaban extorsionando dentro del Ministerio Público”, calificó.
Lamentó haber propiciado, insistido y hacer lo necesario para que Ignacio Williams se reuniera con el Fiscal General admitiendo que le “picó la curiosidad”.
Consideró que el motivo para querer reunirse con Ignacio Williams fue por la insistencia de éste último, la supuesta razón del Fiscal General y su curiosidad como le fue en la reunión.
Confesó que rompió las relaciones que mantenía con el Fiscal General por las discrepancias que había sobre las resoluciones en las audiencias. AG