spot_img

“Estamos luchando para que nuestros hijos no vuelvan a sufrir la violencia”, asegura Hernández

Danlí – El candidato presidencial del Partido Nacional, Juan Orlando Hernández se reunió hoy con los coordinadores y miembros de los Centros de Votación y Mesas Electorales Receptoras (MER), del municipio de Danlí, El Paraíso, donde destacó que continuará haciendo lo que tenga que hacer para garantizar la seguridad de los hondureños.

-“Me sentí orgulloso cuando  el general Kelly, dijo que es prácticamente un milagro lo que ha hecho Honduras al reducir la violencia”, destacó.

Hernández reseñó que algunos que ya gobernaron y que son de la oposición, “son los responsables de que Honduras llegara a ser el país más violento en la faz de la tierra donde no se respetaba la vida que solo Dios la da y solo Él la puede quitar, cuántas madres y padres  parientes  y amigos perdieron a sus seres queridos en esta vorágine de delincuencia, por eso es que estamos luchando para que nuestros hijos y nuestros nietos no vuelvan a sufrir eso”.

El candidato presidencial nacionalista reconoció que aún queda mucho por hacer, pero lo importante es que se avanza por buen camino,  y remarcó que se sintió orgulloso cuando  el secretario de Seguridad Nacional de Estados Unidos, general John Kelly, dijo que es prácticamente un milagro lo que ha hecho Honduras al reducir los índices de violencia.

Lo anterior lo señaló Hernández en alusión a las palabras del secretario de Seguridad Nacional de Estados Unidos, John Kelly, quien en el  último día de la Conferencia sobre la Prosperidad y la Seguridad de Centroamérica que se celebró en Miami el jueves y viernes con representantes de alto nivel de los gobiernos de Estados Unidos, México, El Salvador, Guatemala y Honduras, destacó los avances de Honduras en seguridad calificándolo de “casi un milagro”.

joh

“Se acuerdan lo que yo dije en campaña en el tema de seguridad, yo Juan Orlando Hernández, voy a hacer lo que tenga que hacer y lo voy a seguir haciendo”, rememoró.

Además del tema de seguridad, el máximo líder del Partido Nacional, detalló que si el pueblo le da licencia para seguir gobernando continuará los cambios con programas como Vida Mejor, para seguir beneficiando a miles de familias hondureñas en especial a las más necesitadas.

“Necesitamos que las carreteras los puertos y los aeropuertos que ocupa Honduras para despegar  los dejemos construidos para que este país arranque y que la educación y la salud sean de primera, esas son las bases que estamos sentando hoy”, añadió Hernández.

Advirtió que para continuar por el buen camino se necesita ganar las elecciones y pidió no confiarse y además trabajar unidos para lograr no solo el gane en la presidencia y las alcaldías sino también en el Congreso Nacional.

“La planta ha crecido porque la hemos cuidado, ahora viene la época de cosecha, no permitamos que en la época de cosecha lleguen los mismos que llegaron después del periodo de Ricardo Maduro y miren todo lo que hicieron todavía estamos pagando las consecuencias de lo que ellos hicieron y dejaron de hacer”.

Consideró que “eso no es justo para Honduras y aquí quiero hacerles una reflexión, no podemos confiarnos porque el exceso de confianza nos puede llevar al fracaso, estas elecciones se ganan el 26 de noviembre, solo hemos ganado el primer tiempo y  es cierto que ganamos el primer tiempo y por goleada como nunca un partido político había ganado, pero esto se acaba hasta que se acaba”.

joh 1

Por otra parte, Hernández, destacó la organización y liderazgo y unidad  del Partido Nacional, y solicitó que “sepamos apreciar lo que es el Partido Nacional para Honduras”

“Yo he dicho que el Partido Nacional, es una joya si miran a otros países del continente, hay democracias que están en riesgo de crisis y muchos han entrado en crisis como en Venezuela y aquí quisieron instaurar ese modelo los mismos que hoy son de la oposición por eso cuidemos el Partido Nacional démonos cuenta que es la suma de todos nosotros; no nos dividamos, que no nos pase lo que le pasó al Partido Liberal en 2009, miren hoy como están unos por Libre ahí de la mano con Nasralla y otros en el Partido Liberal”, acotó.

Finalmente, el aspirante nacionalista pidió recordar que “la patria, Honduras, es más grande que el Partido Nacional y nosotros tenemos la obligación de conducir a este país hacia un nivel que nunca antes a estado  donde haya oportunidad para la gente humilde y luchadora  y que nuestros hijos y nietos encuentren un país de prosperidad”.

spot_img
spot_img

Noticias recientes

spot_img
spot_imgspot_img