spot_img

Especialista de ASJ cuestiona endeudamiento del gobierno y señala a la ENEE como el principal origen del déficit

Tegucigalpa- El economista y especialista en temas de energía de la Asociación para una Sociedad más Justa (ASJ), Kevin Rodríguez, discrepó este jueves con los análisis oficiales y de otros analistas en torno al manejo de la deuda pública y advirtió que la administración de la presidenta Xiomara Castro ha incrementado el endeudamiento a un ritmo similar al de gobiernos anteriores.

“En tres años, la presidenta (Xiomara Castro), ha endeudado al país en un 80 % de lo que nos endeudó Juan Orlando Hernández en ocho años. La pandemia fue un outlier y ni siquiera debería contarse en esta comparación”, afirmó Rodríguez.

El especialista advirtió que a esta cifra habría que sumarle los 1,000 millones de dólares adicionales en préstamos que el Congreso Nacional pretende aprobar, incluyendo recursos del Banco Central de Honduras (BCH).

Según Rodríguez, la raíz del problema es clara: las pérdidas estructurales de la Empresa Nacional de Energía Eléctrica (ENEE), que rondan los 40 millones de lempiras diarios, equivalentes a unos 14,000 millones anuales.

“Cuando somos pragmáticos, podemos identificar que los cerca de 500 millones de dólares anuales que pierde la ENEE son el origen de este endeudamiento de país, en todos los gobiernos”, explicó.

Rodríguez criticó que desde el gobierno se intente justificar estos préstamos como “apoyo presupuestario”, cuando un seguimiento sencillo de los financiamientos evidencia que gran parte han estado destinados a cubrir el déficit de la estatal eléctrica.

“El gobierno rescata a la ENEE con nuestros impuestos, pero como gasta más de lo que recauda —por ejemplo, 1,000 millones anuales en la SPE que produce cero a la economía nacional—, se ve obligado a endeudarse siempre”, puntualizó.

El economista señaló que el problema de la ENEE es tan evidente que  una vendedora de baleadas podría explicarlo mejor que muchos técnicos oficiales, quienes suelen escudarse en terminología compleja como “servicio de deuda, apoyo presupuestario, variable endógena o exógena” para aparentar sofisticación.

“En el mundo real la ecuación es simple: si se gasta más de lo que se ingresa, toca endeudarse. C > I = deuda”, concluyó Rodríguez.LB

spot_img
spot_img
spot_img

Noticias recientes

spot_img
spot_imgspot_img