Tegucigalpa – La extorsión, uno de los males que aqueja al sector transporte dejándoles pérdidas de vidas y de la economía, también ocasiona la escasez de mano de obra.
– Más de 3 mil 960 muertos vinculados a la extorsión registra el rubro del transporte en los últimos 24 años.
– Sólo en la ciudad capital se necesitan entre 150 y 200 conductores, indicó el dirigente del transporte, Wilmer Cálix.
“Lamentablemente el rubro de transporte con más de 3 mil 960 muertos en los últimos 24 años, incluyendo colaboradores y propietarios, ha pasado factura”, dijo a Proceso Digital el dirigente del transporte, Wilmer Cálix, quien estima que en la actualidad, sólo en la ciudad capital necesitan entre 150 y 200 conductores.
“No hay personal que quiera trabajar en el rubro de transporte por el alto grado de peligrosidad, entonces lamentablemente el día de hoy, nosotros echamos mano de los pocos que quieran trabajar, pero tenemos un déficit de conductores debido al tema de la extorsión”.

Se estima que anualmente se pagan alrededor de 600 millones de lempiras en extorsiones, lo que agrava la situación financiera de las empresas, pues ese no es el único reto que enfrentan para poder operar.
En los últimos años, los transportistas pasaron a ser víctimas de tres y hasta seis grupos criminales que cobran el mal calificado “impuesto de guerra”.
Extorsión y emigración
Cálix dijo que la gente de los barrios y colonias, quienes son los que usualmente trabajan en ese sector porque no han completado sus estudios y pueden trabajar en una unidad de transporte ha emigrado para el norte o para otros países.
(Leer) Éxodo de conductores de transporte afecta gravemente a empresas locales
La migración de la mano de obra calificada, “es una triste realidad, porque los conductores se van a buscar trabajo a otros países. La mano de obra buena, conductores con experiencia y responsables, se han ido a Estados Unidos y a otros países de Europa”, manifestó por su parte el dirigente de transporte, Jorge Lanza.

Lanza agregó que en el caso de su empresa, ha perdido recientemente a 22 conductores experimentados, una situación que refleja una preocupante tendencia en el sector.
(Leer) FENAGH advierte crisis por falta de mano de obra en sector agropecuario
Este éxodo de conductores ha forzado a las empresas a trabajar con el personal disponible, muchas veces no capacitado adecuadamente.
“Nos vemos obligados a contratar personal que no está capacitado, necesitamos certificar a los conductores. Pero mientras tanto se debe contratar a personas que estén disponibles, hay un dicho que dice: ‘estos son mis bueyes y con estos tengo que arar’”, añadió el dirigente.
La falta de falta de mano de obra afecta a sectores de toda las ramas, como han denunciado en reiteradas ocasiones empresarios.
(Leer) Migración irregular provoca escasez de mano de obra en varios departamentos de Honduras
“La extorsión es un mal que es como un cáncer que corroe que lleva al país”, expresó el dirigente del rubro, quien además agregó que espera que no llegue a las cifras que llegó El Salvador donde los asesinados debido a la extorsión alcanzaron puntos alarmantes.
“Gracias a Dios puso un presidente con carácter y sentimiento social de cómo sacar un pueblo adelante”, dijo Cálix. VC