spot_img

Escasez de candidatas a Fiscal General dificulta cumplimiento de equidad de género

Tegucigalpa – De acuerdo a lo establecido en el reglamento de la Junta Proponente para Fiscal General, en la nómina de cinco que seleccione para enviar al Congreso Nacional, deben incluirse al menos dos mujeres, situación que se complica por el poco número de candidaturas femeninas.

De los 22 candidatos que continúan en el proceso apenas hay cuatro mujeres, un número que da una clara desventaja numérica a las féminas para aspirar a la candidatura de Fiscal General o Fiscal Adjunto.

El vocero de la Junta Proponente, Julio Raudales dijo que “es una pena” porque se presentaron muy pocas mujeres de hecho sólo se presentaron siete y ya tres de ellas quedaron fuera muy tempranamente.

Históricamente la Fiscalía ha sido ocupada por hombres y en esta ocasión también la poca presencia femenina reduce las posibilidades de una mujer en este importante cargo.

Se empiezan a hacer algunos esfuerzos para que este tipo de procesos sean inclusivos con todos los sectores que tradicionalmente han sido excluidos y los espacios han sido limitados a de los hombres, pero aún falta mucho para lograr cuotas de equidad.

De modo que en este proceso también la oportunidad es más clara para los hombres porque, aunque en el reglamento se especifique el cumplimiento de una cuota es claro que las cuatro candidatas deben someterse a todas las pruebas por igual sin ser beneficiadas por solo el hecho de ser mujeres y para cumplir con la normativa.LB

spot_img
spot_img

Noticias recientes

spot_img
spot_imgspot_img