Tegucigalpa – Ante la poca afluencia de personas en los centros de vacunación urge que la inmunización sea domiciliaria en Honduras, manifestó este miércoles el doctor Marco Eliu Girón.
El galeno considera que se está en el momento oportuno para que las autoridades de la Secretaría de Salud, decidan dar el segundo paso para que la vacunación no se pause y siga avanzando como corresponde.
Explicó que la dinámica en que las personas buscaban vacunación espontánea se ha agotado por eso es que hay poca afluencia en los centros de inmunización porque las personas están esperando en casa.
Según el galeno, la población enfrenta inconvenientes, como no tener dinero para poder trasladarse, son personas de la tercera edad o madres solteras que no tienen quien les asista con sus hijos.
Girón dijo que esa entre otras causas, son los inconvenientes que estaría teniendo la población para hacerse presente a los centros de vacunación y por ende las autoridades deben buscar opciones para llegar a ellos.
Asimismo, destacó que la vacunación domiciliaria ya se está practicando en San Pedro Sula, que ahora es momento de que se implemente en Tegucigalpa “no sabemos porque se han tardado aquí”, dijo.
Hasta el momento un total de 4, 637, 151 personas se han vacunado contra el COVID-19, 2, 947,650 lograron la primera dosis del inmunizante y 1, 689, 501 completaron su esquema de vacunación.
Honduras registra 360 mil 598 contagios, 9 mil 561 muertes por COVID-19; además 108 mil 663 personas se lograron recuperar del virus, según datos oficiales del Sistema Nacional de Gestión de Riesgos (Sinager). JP