Tegucigalpa – Aunque no se paga al nivel histórico que ha alcanzado en las últimas semanas, el precio del café en Honduras ha mejorado notablemente dijo el productor de café, Fredy Pastrana. El precio a futuro del café cerró ayer en la bolsa de New York 377.85 dólares el quintal.
“Hace un mes y medio estaba a 4 mil 500, acá por lo menos en la zona oriental podemos hablar de 5 mil 500, 7 mil lempiras el quintal oro, sabemos que no es el precio que de acuerdo a nuestros cálculos debería recibir el productor, siempre y cuando con un café oro de calidad exportable, tendríamos que hablar de cerca de 8 mil lempiras”, afirmó.
Pastrana señaló que en la actualidad se han dado algunas dificultades de comercialización, ya que el grano ha madurado de manera rápida.
“Si bien es cierto el productor no está recibiendo el precio que debería, pero de una u otra manera, la fluidez en la comercialización a lo interno, ha estado factible”, destacó.
El productor reclamó que tanto las autoridades del Instituto Hondureño del Café (Ihcafe) como el Fondo Cafetalero se fueron de vacaciones y dejaron solos a los productores con la comercialización.
“Nosotros aportamos 500 millones para que ellos coordinen y supervisen la comercialización, nosotros les pagamos y lastimosamente, no han cumplido con su labor”, aseguró.
Pastrana dijo que también solicitaron al ministro de Desarrollo Económico, Fredis Cerrato, un precio de referencia como lo tienen Colombia, Guatemala y Costa Rica, pero “mire cómo estamos acá, nadie sabe cuál es el precio justo que deberíamos tener acá”, dijo. VC