Tegucigalpa- La presidenta de la Asociación Nacional de Enfermeras y Enfermeros Auxiliares de Honduras (Aneeah), Yaneth Almendares, anunció este sábado que a partir del lunes realizarán una serie de protestas a nivel nacional, mientras que la ministra de Salud, Yolany Batres, les advierte que “día no trabajado, día no pagado”.
Indicó que la marcha en Tegucigalpa arrancará a las 8:00 de la mañana en el bulevar Suyapa a la altura del Hospital Escuela hasta llegar a Casa Presidencial.
En la capital se aglutinará Olancho, Comayagua y El Paraíso, indicó.
Agregó que las enfermeras del departamento de Cortés realizaran la marcha en San Pedro Sula, también habrá en La Ceiba.
La protesta es debido a las peticiones que han presentado ante la Secretaría de Salud y que no han sido resueltas.
Aseguró que en los centros hospitalarios quedarán enfermeras prestando servicio en las áreas críticas.
Señaló que de no tener respuesta el lunes, el martes todos los centros de salud y hospitales amanecerán tomados.
Por su parte, la ministra de Salud Yolany Batres, hizo un llamado a las enfermeras para seguir trabajando duro más ahora que se aproxima la gran jornada nacional de vacunación.
Indicó que se ha reunido varias veces con el gremio de las enfermeras desde el año pasado y lo mismo ha ocurrido con el viceministro de Redes de Hospitales, la secretaria general y el ministro de Trabajo, Carlos Madero.
Batres confía en que las auxiliares de enfermerías de tierra adentro no van a atender el llamado de la Aneeah y van a continuar prestando el servicio.
La funcionaria le advirtió a las enfermeras que “día no trabajado, día no pagado”, tal como se hizo en la más reciente asamblea informativa por lo que la que no se presente a trabajar el próximo lunes, se le descontará el día de sueldo.
“Yo las he recibido en mi despacho en varias ocasiones y no hay ninguna solicitud en lo que va de este año”, acotó.