spot_img

“Un pequeño grupo de ejecutivos tiene la ENEE como una mina y negocio particular”: Miguel Aguilar

Tegucigalpa- El dirigente del Sindicato de Trabajadores de la Empresa Nacional de Energía Eléctrica (Stenee),  Miguel Aguilar, reveló hoy que hay un pequeño grupo de ejecutivos, especialmente en Tegucigalpa, de quienes afirmó actúan como «quinta columna» de poderosos sectores externos que pretenden seguir manejando la ENEE como una mina y negocio particular.

Acusó que existen salvajes intereses promovidos especialmente desde afuera que buscan que la transformación del sector eléctrico no camine.

MIGUELArguyó que lo que el presidente (Juan Orlando Hernández), ha expresado es contundente, porque el tema de energía, de la ENEE, de los procesos de la cadena receptora, ha sido crónico, y alrededor de la empresa hay salvajes intereses boicoteando desde afuera para que el proceso no avance.

Manifestó que una profunda investigación como la anunciada por el mandatario, “si bien es cierto él no lo ha mostrado como sabotaje, nosotros si lo vemos así porque estamos dentro y nos damos cuenta que el daño lo están haciendo desde afuera”

En ese sentido, el sindicalista puso al descubierto que hay un pequeño grupo de ejecutivos de quienes afirmó actúan como «quinta columna» de poderosos sectores externos que pretenden seguir manejando la ENEE como una mina y negocio particular.

Son «peones» que han mantenido el control sobre el área de distribución de energía y que boicotean la gerencia general de la empresa y el trabajo de la concesionaria privada, porque saben que se han quedado haciendo números en el aire, señaló.

“Ese grupito tenía cierto control en la distribución y ahora que perdieron el negocio y el control automáticamente han quedado haciendo números en el aire”, arguyó.

Agregó que cuando aparece lo del fideicomiso empieza a caer un sinnúmero de críticas salvajes y una persecución contra la empresa de parte de este grupo que se ha visto afectado.

Lamentó que en el pasado no se tomaron las medidas del caso y ahora que se quiere poner orden, salen estas críticas contra la institución con el objetivo de boicotear el trabajo realizado hasta el momento.

Aseguró que los empleados están tranquilos porque hacen el trabajo bien, “porque tenemos limitaciones de logística, sin embargo estamos cumpliendo con lo encomendado”, apuntó.

Hay que ponerle fin al viacrucis

JESUSPor su parte, el gerente de la estatal eléctrica, Jesús Mejía argumentó que “hay que ponerle fin al viacrucis que sufre el pueblo hondureño por el suministro ineficiente de energía eléctrica”.

El funcionario alabó la decisión del Poder Ejecutivo de ordenar una exhaustiva investigación de las situaciones irregulares que ocurren en la ENEE y el curso que sigue la concesionaria Empresa Energía Honduras (EEH).

Mejía adelantó que las indagaciones que ha instruido el mandatario, Juan Orlando Hernández, dejarán al descubierto un choque de intereses, personal irregular, contratos desfasados y lo que es más grave, sabotajes como el ocurrido el fin de semana en la zona norte.

 

spot_img
spot_img

Noticias recientes

spot_img
spot_imgspot_img