Tegucigalpa- El operativo fue sumamente complejo, dijo el secretario de Seguridad, Gustavo Sánchez, en relación a la captura de Mario José Cálix Hernández, realizada durante la madrugada de este viernes.
-Varias operaciones anteriores para su captura resultaron fallidas debido a sus contactos importantes, dijo el ministro.
Según informó Sánchez, el imputado fue trasladado a la capital del país en las primeras horas del día, luego de ser encontrado en una finca en el departamento de Olancho. Sin embargo, esta información aún está siendo verificada y se encuentra bajo investigación.
Sánchez explicó que, aunque la estructura del exmandatario Juan Orlando Hernández ha sido descabezada, sus operaciones continúan. «La institucionalidad del estado fue instrumentalizada, y seguimos realizando investigaciones al respecto», declaró el secretario.
Seguidamente, reconoció que el procedimiento para la captura de Cálix Hernández se inició con información previa que llevó a la organización de equipos de localización y búsqueda.
Se supo que el imputado se movilizaba entre su departamento, fronterizo con El Salvador, y Olancho, donde mantenía relaciones comerciales y recibía apoyo de personas locales. Varias operaciones anteriores para su captura resultaron fallidas debido a sus contactos importantes y el manejo de información privilegiada.
El funcionario remarcó que la operación exitosa de anoche incluyó cinco allanamientos simultáneos en diferentes localidades, resultando en la captura en Catacamas.
Sánchez destacó la complejidad de estas operaciones, pero a la vez que hay eficiencia demostrada por la Policía Nacional. «Quiero también resaltar el apoyo del Ministerio Público, a través de la Fiscalía Especial contra el Crimen Organizado, quienes trabajan con nosotros hombro a hombro para legitimar y convalidar todas las acciones que realiza la Policía Nacional», añadió.
“Las operaciones de captura son altamente complejas”, subrayó, al tiempo que dijo que involucran unidades especializadas, inteligencia policial manejada por expertos y fuerzas especiales.
La participación de la Dirección Policial Anti Maras y Pandillas Contra el Crimen Organizado (DIPAMPCO) y el uso de equipos especializados, como los vehículos Black Mamba, han demostrado la efectividad de los recursos adquiridos. Sánchez, rechazó las críticas sobre la publicación de la lista de extraditables con recompensas y defendió que es una estrategia común en las fuerzas policiales a nivel mundial.LB