Tegucigalpa – El jefe de la Región Metropolitana de Salud, Gilberto Ramírez, advirtió que más de mil 500 menores de edad podrían quedar en riesgo debido a la paralización parcial de la jornada de vacunación, afectada por las asambleas informativas que realizan las enfermeras auxiliares afiliadas a la Asociación Nacional de Enfermeras y Enfermeros Auxiliares de Honduras (ANEEAH).
Ramírez explicó que, aunque las actividades no se han detenido por completo, sí existe un impacto significativo en la capacidad operativa. Las jornadas de vacunación casa por casa, que buscaban aplicar dosis pendientes, quedaron suspendidas. “Algunos centros de salud tenían cuatro o cinco equipos vacunadores, pero ahora apenas están saliendo dos”, detalló.
De las 422 enfermeras asignadas a la región sanitaria, al menos 200 participan en la protesta, lo que ha reducido a la mitad la cobertura. “Hay que reconocer el esfuerzo de quienes siguen trabajando; estamos enfocándonos en recuperar las dosis pendientes, pero priorizando la vacuna contra el sarampión, porque existe un riesgo sanitario importante”, subrayó.
El funcionario estimó que entre un 5 y un 10 por ciento de la meta de vacunación podría verse afectada si no se logra normalizar la situación en los próximos días. Las enfermeras auxiliares retomaron este día las tomas en la calle por la falta de acuerdo con la ministra de Salud. LB