Tegucigalpa – En medio de la emergencia por el coronavirus que se vive en Honduras, los transportistas de carga amenazaron con realizar un paro de labores la próxima semana por el incumplimiento del gobierno y de la empresa privada.
Así lo indicó el dirigente del rubro, Santos Pavón, arguyó que “no nos han cumplido nada, absolutamente nada, apareció un comunicado de los compañeros donde se le recuerda al gobierno los compromisos que ha adquirido con nosotros como rubro de transporte, pero también nosotros tenemos que poner de nuestra parte, no podemos seguir trabajando de manera irregular, de una forma informal a veces porque sólo trabajamos y no sabemos cuánto se nos va a pagar”.
Indicó que ese problema viejo, es algo que al gobierno se le salió de las manos porque los acuerdos simple y sencillamente los empresarios no lo aceptaron, aseveró Pavón al referirse a las tarifas que se habían acordado por el transporte de productos.
No obstante, el dirigente dio gracias a Dios porque en medio de los toques de queda absolutos, se les ha permitido trabajar, pues de lo contrario sería más difícil para el rubro del transporte porque hay motoristas que trabajan por viaje y si no trabajan no comen.
“Son cosas delicadas que cada día se agudizan más, para esto es también fundamental la desorganización que tenemos, qué bien por los que están trabajando, pero sencillamente nosotros también deberíamos de proteger nuestras vidas y proteger a nuestros motoristas que ahorita andan en ruta, exponiendo su vida por el problema del coronavirus que tenemos”, acotó.
Cuestionó que dentro de ese gremio hay empresas que se prestan para ofrecer un mayor tiempo para recibir el pago de parte de los empresarios y hay quienes aceptan que les paguen dentro de dos o tres meses y el rubro del transporte no está para soportar esas condiciones.
Aseveró que esa práctica la hacen los grandes empresarios que se metieron al rubro de transporte con “dinero sucio” y afectan a los transportistas que trabajan formalmente.