spot_img

En limbo migratorio niña hondureña que dio a luz mientras intentaba llegar a EEUU

Tegucigalpa – En un limbo migratorio se encuentra una niña hondureña que dio a luz en territorio mexicano mientras intentaba llegar a Estados Unidos.

– Los menores de edad y las mujeres son los grupos sociales más vulnerables durante la ruta migratoria.

– El desempleo es la principal causa de emigración de los hondureños, pero huir de la violencia y la reunificación familiar empiezan a tomar fuerza como causantes.

Dicho caso ha sido tratado con celo por parte de autoridades que por el momento mantienen bajo resguardo la identidad de la menor que supuestamente habría entrado a labor de paro en las propias vías del tren, según señala este día la prensa mexicana.

El hecho ocurrió en el estado de Nuevo León, según señala una publicación del Periódico Correo que subraya que autoridades ya tienen conocimiento sobre el particular caso.

El subprocurador de los Derechos Humanos de la Región “B” con sede en Irapuato, Raúl Montero, explicó que el caso ya está en manos de la Procuraduría de los Derechos Humanos a nivel estatal.

La migrante fue trasladada del estado de Nuevo León a la ciudad de León, Guanajuato, donde recibió atención médica a través de gestiones realizadas por la Casa del Migrante de Irapuato, ubicada en la colonia La Pradera.

Aunque se conoce que la migrante hondureña recibe atención médica su situación migratoria se encuentra en limbo.

Sin un pronunciamiento oficial no existe ninguna garantía que la niña hondureña, ahora madre adolescente, reciba alguna condición de refugiada o algún permiso para permanecer en suelo azteca.

Con base a lo anterior, la deportación inmediata es una de las opciones que ahora enfrenta esta madre menor de edad.

En Honduras, el desempleo es la principal causa de le emigración, pero huir de la violencia y la reunificación empiezan a tomar fuerza como causantes de forma especial entre las mujeres y menores de edad.

En 2014 Honduras enfrenó la peor crisis migratoria de la última década cuando se registró un éxodo de menores no acompañados que cruzaron la frontera en busca de su “sueño americano”.

Desde entonces, el gobierno hondureño decretó una emergencia humanitaria.

Hoy en día México se sitúa como el principal país expulsor de migrantes hondureños ya que el 70 por ciento de los retornados provienen de suelo azteca.

spot_img
spot_img
spot_img

Noticias recientes

spot_img
spot_imgspot_img