Tegucigalpa- Este 2 de abril, Honduras se une a la conmemoración del Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo, una fecha establecida por la Asamblea General de las Naciones Unidas en 2007 para promover la inclusión, el respeto y la comprensión hacia las personas con Trastorno del Espectro Autista (TEA).
Profesionales de la salud destacan la importancia de un diagnóstico temprano para brindar el apoyo necesario desde el inicio. Asimismo, padres de familia de niños y adultos con esta condición subrayan que visibilizar el autismo ayuda a reducir el estigma y a fomentar ambientes más inclusivos y respetuosos.
Las instituciones que trabajan por la inclusión de las personas con TEA remarcan con diversas actividades la necesidad de acciones concretas y políticas públicas que mejoren su calidad de vida. En este sentido, el diputado Marco Midence reafirmó su compromiso con la causa: «En el Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo, reafirmamos nuestro compromiso de impulsar en Honduras políticas públicas que aseguren inclusión, atención digna y oportunidades reales para las personas con autismo y sus familias. La inclusión no puede esperar».
Este año, la conmemoración se realiza bajo el lema «Fomentar la neurodiversidad y los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de las Naciones Unidas». La ONU destaca la intersección entre la neurodiversidad y los esfuerzos mundiales por la sostenibilidad, subrayando cómo las políticas inclusivas pueden generar un impacto positivo en la vida de las personas autistas y contribuir a los ODS.
«Un mundo inclusivo para todos» es el llamado en este día, recordando la importancia de garantizar derechos, oportunidades y una participación plena en la sociedad para las personas con autismo. LB