spot_imgspot_img

Empecinamiento en la cuarta urna orilla a la violencia en Honduras: Edgardo Dumas

Tegucigalpa – El empecinamiento del gobierno del presidente Manuel Zelaya de realizar una encuesta, declarada ilegal por los tribunales competentes, es una acción que obedece a “la violencia y no es otra cosa que el desconocimiento del derecho y de la Ley” dijo hoy el ex ministro de Defensa y experto en temas de libertad de expresión Edgardo Dumas Rodríguez, a la vez que reafirmó que el pueblo debe decidir sí está por la paz y la ley o por la violencia.
 

Rodríguez contrastó la posición oficial con uno de los fundamentos de la próxima XXXIX Asamblea General de la Organización de Estados Americanos, OEA, que se celebrará en la norteña ciudad de San Pedro Sula, a inicios de este mes y que buscará fortalecer políticas que contrarresten la violencia en la región.

“Me parece que esa declaración presidencial,( respecto a la encuesta y proceso de colocar la cuarta urna), debiéramos presentársela a esa cantidad extraordinaria, que dice el ciudadano Presidente de la República, de Ministros de Relaciones Exteriores que nos van a visitar en los próximos días, para que ellos por si solos analicen, estudien y tomen una decisión sobre cual es la situación jurídica de esta república que se llama Honduras, sobre todo cuando el tema de la próxima asamblea de la OEA, según confesión del propio Presidente, es contra la violencia” arguyó.

En tono enfático el abogado Dumas Rodríguez dijo que “la situación es oportuna, es conveniente y es urgente para que este país decida, y este es el momento de principiar a tomar esa decisión, por dónde nos vamos a ir, por la ley, por la justicia, por la paz o por la violencia, pero una violencia que está provocada, ya sabe usted por quién, no necesito yo decirlo”.

En reiteradas apariciones mediáticas y cadenas nacionales generadas por el Ejecutivo, el Presidente junto a sus colaboradores han manifestado que realizarán la consulta o encuesta el último domingo de junio pese a la decisión del Juzgado de lo Contencioso Administrativo en declararla ilegitima.

El ministro de la Presidencia, Enrique Flores Lanza, llama legal lo que se pretenden hacer desde el Ejecutivo, apegado, según su juicio, en las Leyes de Participación Ciudadana, del Instituto Nacional de Estadísticas, INE, y también haciendo alusión a la libertad de expresión.

Asimismo, a la par de este tema Zelaya Rosales, en su condición de comandante general y en apego a un decreto del consejo de ministros y citando la Ley Constitutiva de las Fuerzas Armadas, ordenó al cuerpo castrense participar y asistir con su logística, con sus soldados, con todo su aparato en el proceso y ejecución de la encuesta.

En torno a la actuación que debe ejercer el cuerpo castrense de Honduras, Dumas Rodríguez, dijo que “el hecho de decir que las Fuerzas Armadas son apolíticas, obedientes y no deliberante no los inhibe para que respeten la Constitución de la República en todo sentido, yo creo que la población hondureña está obligada inmediatamente a requerir a esos señores para que cumplan con la Constitución y las Leyes” dijo en tono enérgico.

El ex ministro de Defensa indicó que es urgente empezar una campaña para que se definan las posiciones que deben asumir instituciones como los partidos políticos, las Fuerzas Armadas y las diversas organizaciones representativas del país.

spot_img
spot_img
spot_img

Noticias recientes

spot_img
spot_imgspot_img