spot_img

Embajadora Mary Flores Flake destaca que el Cambio Climático es una responsabilidad compartida

Nueva York – La Embajadora Mary Elizabeth Flores Flake, Representante Permanente de Honduras ante las Naciones Unidas participó en una mesa redonda titulada «El camino alternativo a Paris: El examen de la Cumbre del Clima de la ONU».

En la actividad organizada por la Facultad New School, la Embajadora y Representante Permanente de Honduras ante las Naciones Unidas, señaló la importancia de abordar el cambio climático como una responsabilidad compartida que sólo puede resolverse mediante un esfuerzo internacional amplio. En este sentido, dio la bienvenida a la próxima Cumbre de París como una gran oportunidad para que la comunidad internacional haga frente a los desafíos del cambio climático.

Se refirió además a la vulnerabilidad climática de Honduras, debido a su ubicación geográfica y por ello presentado ante la convención Marco de la ONU sobre el Cambio Climático, su plan y contribución nacional prevista y determinada de reducción del 15 % de las emisiones de gases de efecto invernadero para el 2030 que están condicionadas al financiamiento y cooperación internacional.

Dentro de las prioridades de Honduras, para hacerle frente al Cambio Climático se contempla manejo de los recursos hídricos, la gestión de riesgos, la agricultura y la seguridad alimentaria, los bosques y la biodiversidad, los sistemas marinos costeros, la salud humana y de infraestructura hidroeléctrica.

Destacó que los acuerdos de la comunidad internacional son fundamentales para el éxito de la Cumbre de París y resaltó el papel que deben jugar los países desarrollados para cumplir con objetivos de desarrollo sostenible, así como un imperativo moral y político para mitigar los efectos del cambio climático.

Participaron en el panel junto a la Embajadora Flores Flake, Shagun Mehrotra, Profesor de Desarrollo Sostenible en la Escuela Milano de Asuntos Internacionales; Stefan Ali de Ironbound Community Corporation; Shay O’Reilly, Centro de la Tierra Ética; Michael Cohen, profesor de Relaciones Internacionales de la Escuela de Milano de Asuntos Internacionales y Ana Baptista de Directora Asociad del Centro de Diseño Tishman; durante sus intervenciones hicieron hincapié en la importancia de un acuerdo global sobre el cambio climático y acordaron una participación significativa de los gobiernos y las empresas en la próxima Cumbre de París.

spot_img
spot_img

Noticias recientes

spot_img
spot_imgspot_img