Tegucigalpa – El jefe de la bancada del Partido Libertad y Refundación (Libre), Rafael Sarmiento, reaccionó este miércoles a la alerta de seguridad emitida por la Embajada de Estados Unidos en Honduras sobre una posible amenaza de tiroteo masivo en Tegucigalpa, señalando que debió haberse comunicado primero a través de la Cancillería de la República.
La declaración de Sarmiento muestra su desconexión informativa oficial, ya que el propio canciller hondureño, Eduardo Reina, dijo la noche del martes que «La Embajada de los EEUU, en Tegucigalpa, a través de los canales diplomáticos y de seguridad correspondientes, nos ha transmitido información sobre amenazas de supuestos atentados, las que han sido consideradas de la manera responsable y diligente. independiente de su veracidad o posibilidad, por parte del Gobierno de la República y han sido trasladadas de inmediato a las Secretarías de Seguridad y Defensa, para su correspondiente investigación, seguimiento y prevención…»
«Ellos tendrán sus razones para hacer pública la alerta y no comunicarla por los canales diplomáticos o de forma privada, pero lo cierto es que, ante una denuncia como esta, lo que corresponde es investigarla y neutralizar cualquier intento de violencia en establecimientos públicos o privados del país», expresó el diputado.
La advertencia de la sede diplomática, divulgada el martes, señalaba como posibles blancos de ataque al Centro Cívico Gubernamental, un centro comercial y la escuela cristiana Elliot Dover, generando preocupación entre la ciudadanía y un despliegue inmediato de cuerpos de seguridad.
Sarmiento reconoció que esta clase de advertencias no son comunes en el país y que generan un «nivel de incertidumbre», aunque apuntó que “Estados Unidos suele hacer este tipo de alertas; en Honduras no es usual, pero en otras naciones es práctica común”.
El congresista también aprovechó para hacer un llamado a fortalecer los mecanismos de comunicación entre ambas naciones. «Este es un ensayo importante para mejorar los canales diplomáticos. Ante la narrativa pública de la embajada, lo que le corresponde al Estado de Honduras es actuar de inmediato y garantizar la tranquilidad, especialmente en la capital», sostuvo. LB