spot_img

El sector asegurador impulsa crecimiento en Honduras, según ranking de CAHDA

Tegucigalpa – La Cámara Hondureña de Aseguradoras (CAHDA), ha dado a conocer el ranking de primas de seguros correspondiente al cierre del 2024, destacando la solidez y crecimiento del sector asegurador en el país.

Con casi un 24% de participación Ficohsa Seguros lidera el mercado en el país, fortaleciendo estabilidad económica.

Según el informe, Ficohsa Seguros lidera el mercado con una participación cercana al 24% (4.4 mil millones de lempiras), seguida por Mapfre con un 16.6% (3 mil millones de lempiras) y Atlántida en tercer lugar con un 13.5% (2.4 mil millones de lempiras). Estas cifras reflejan la confianza de los hondureños en el sistema de seguros nacional y subrayan su importancia para la estabilidad económica y el desarrollo del país.

Un sistema de seguros sólido es esencial para proteger a las personas y empresas, ya que ofrece soluciones accesibles y confiables que permiten a familias y negocios recuperarse rápidamente ante desastres naturales, accidentes o problemas de salud, evitando así crisis financieras.

Además, un sector asegurador fuerte reduce la carga para el Estado, ya que menos personas dependen de asistencia pública en situaciones de emergencia, lo que permite al gobierno destinar recursos a áreas clave como educación e infraestructura.

La confianza en el sistema de seguros también fomenta la inversión y el crecimiento, ya que empresas y emprendedores se sienten más seguros al expandir sus operaciones cuando sus activos, empleados y proyectos están protegidos. Esto incentiva la inversión extranjera y local, creando empleos y dinamizando la economía.

Asimismo, un mercado de seguros robusto contribuye a la estabilidad del sistema financiero, ya que las aseguradoras invierten en bonos, infraestructura y otros proyectos que impulsan el crecimiento del país.

También, la accesibilidad de los seguros promueve la inclusión financiera, permitiendo que más personas accedan a servicios como créditos y ahorros, ya que los bancos consideran menos riesgoso prestar dinero a quienes cuentan con respaldo en caso de imprevistos.

Dada la vulnerabilidad de Honduras a fenómenos naturales como huracanes e inundaciones, un sector asegurador fuerte es crucial para una recuperación económica más rápida y menos costosa para el país.

Este ranking no solo refleja la competitividad del sector, sino también su papel clave en la economía del país, asegurando estabilidad financiera, impulsando la inversión y brindando protección a miles de hondureños. La solidez del sistema de seguros es un pilar fundamental para el desarrollo de Honduras y un factor clave en la construcción de un futuro más seguro y próspero.

spot_img
spot_img

Noticias recientes

spot_img
spot_imgspot_img