spot_img

El proyecto de Hortencia Zelaya no traerá la CICIH, es una distracción populista, anota Gabriela Blen

Tegucigalpa- La activista de Articulación Ciudadana, Gabriela Blen, desmintió públicamente que el proyecto legislativo promovido por la diputada oficialista Hortencia Zelaya, conocida como “Pichu” Zelaya, esté vinculado al proceso para la instalación de la Comisión Internacional contra la Corrupción e Impunidad en Honduras (CICIH), como lo exige la ONU.

“Es falso que el proyecto de Pichu Zelaya va a traer la CICIH. Fue presentado al margen de las negociaciones con Naciones Unidas y no responde a los compromisos asumidos por el Gobierno de Xiomara Castro”, declaró Blen.

La activista detalló que, según el diagnóstico realizado por el equipo de expertos enviado por la ONU y contenido en el Memorándum de Entendimiento firmado por la presidenta Castro, hay reformas clave que el Estado debe cumplir si realmente quiere la llegada de un mecanismo internacional anticorrupción.

Entre los puntos exigidos por Naciones Unidas se incluyen: Derogación de la Ley de Amnistía (Decreto 004-2022), considerada un obstáculo para investigar actos de corrupción del pasado.

Reforma al Código Procesal Penal, para permitir que la CICIH actúe como acusador privado ante los tribunales. Eliminación de fueros e inmunidades especiales que impiden procesar a altos funcionarios del Estado. Ratificación del Acuerdo de Escazú, como parte del fortalecimiento institucional y de acceso a la justicia ambiental.

“Estas reformas son esenciales. Fueron solicitadas por la ONU, no inventadas por nadie, y la presidenta Castro se comprometió públicamente a cumplirlas. Sin embargo, hasta la fecha, el Congreso no ha avanzado en ninguna de ellas”, denunció Blen.

Asimismo, calificó el proyecto de ley presentado por la diputada Zelaya como una “quinta columna” contra la CICIH. “Es un proyecto populista, disfrazado de voluntad política, pero que en realidad debilita la posibilidad real de tener una comisión robusta y autónoma”, advirtió.

Blen instó al Congreso Nacional a dejar de “entretener a la opinión pública con distractores” y someter a votación las verdaderas reformas que exige la comunidad internacional. “Si realmente quisieran la CICIH, ya habrían discutido estas reformas. Lo demás es puro teatro político”, sentenció.

La CICIH fue una de las principales promesas de campaña de Xiomara Castro y continúa siendo una de las demandas más urgentes de diversos sectores de la sociedad civil hondureña ante los escándalos de corrupción impunes en el país.LB

spot_img
spot_img

Noticias recientes

spot_img
spot_imgspot_img