En una iniciativa del Museo de los Dinosaurios de Salas de los Infantes (Burgos), el Diario de los Dinosaurios, que se mantiene en papel de forma anual con una tirada de 12.000 ejemplares, se lanza a partir de ahora con su propia aplicación para móviles y tabletas.
La nueva versión supone el salto a las nuevas tecnologías para este centro museístico burgalés, que ya contaba con un blog y cuentas en redes sociales pero que, de esta manera, busca dar visibilidad al trabajo realizado.
La aplicación permitirá mantener actualizada la información de forma constante y sin esperar a la siguiente edición del Diario de los Dinosaurios, gracias a un acuerdo de patrocinio con Cajaviva Caja Rural.
El director del Museo de los Dinosaurios de Salas de los Infantes, Fidel Torcida, ha subrayado que se trata de un proyecto “único en España” y que, a partir de ahora, el objetivo es la traducción de los textos para permitir su visibilidad internacional.
El nuevo número del Diario de los Dinosaurios aborda y da difusión a las nuevas especies halladas en la comarca salense, como el saurópodo Demandasurus darwini, en las cercanías de Ahedo de la Sierra, el reptil Arcanosaurus ibericus, cerca de Villanueva de Carazo, y la tortuga Larachelus morla, en Salas de los Infantes.
Un recorrido por las campañas de excavaciones realizadas, entrevistas con reconocidos paleontólogos como José Luis Sanz y Daniel Marty, repaso a varios hallazgos singulares, proyectos de la Fundación, rutas, servicios y una recopilación de las ilustraciones más relevantes del Concurso Internacional completan los contenidos.
La aplicación ‘Diario de los Dinosaurios’ se puede descargar ya en ‘Apple Store’ o ‘Play Store’, para IOS o android, respectivamente.
Por su parte, la presidenta de la Fundación para el Estudio de los Dinosaurios, Marta Arroyo, ha destacado en rueda de prensa que el proyecto de ampliación del Museo sigue paralizado a la espera de la constitución del nuevo Gobierno de Castilla y León.
El proyecto fue uno de los afectados por los recortes de la crisis económica, por lo que la Fundación espera que ahora se retome, ya que se carece de espacio para albergar y conservar los importantes restos encontrados.
Arroyo ha señalado que el Ayuntamiento salense, por lo tanto, mantendrá su reclamación a la Junta a lo largo de este nuevo mandato para que la instalación pueda ser una realidad en el futuro, porque “disponer de este Museo es fundamental”.
En cuanto a la campaña de excavaciones de este año 2015, el director del centro ha avanzado que está cerrada a la espera de algunos contratos con patrocinadores, pero lo que ya es seguro es que se realizará del 14 al 20 de julio centrándose en Las Sereas 8.EFE