Tegucigalpa – El abogado Jair López, defensor de Kevin Solórzano, dijo que el fallo condenatorio dictado esta noche contra su cliente lo deja confundido y criticó que en Honduras “la prueba científica no sirve de nada”.
– El togado denunció amenazas a muerte proferidas en el mismo salón de sentencia.
– Los testigos que propuso la defensa fueron desestimados por el tribunal y únicamente fueron válidos los presentados por la Fiscalía.
Visiblemente desencajado, López insistió que “creemos en la defensa de Kevin (Solórzano) y no queda más que seguir luchando, tenemos todavía un recurso de casación que vamos a interponer en los próximos días”.
¿Cómo califica el fallo condenatorio del @PJdeHonduras contra el joven Kevin Solórzano?
— Proceso Digital (@ProcesoDigital) 9 de febrero de 2017
“La justicia es de hombres, así que trataremos de corregir este yerro judicial, vamos a seguir luchando como lo hemos hecho hasta ahora”, expresó.
Amenazas a muerte
El profesional del derecho denunció que durante la lectura de la sentencia, una persona se le acercó a su padre que estaba en la sala y le dijo: “por culpa de ustedes sucedió todo esto y mejor cuídense”.
López aseguró que esa persona no pertenece al entorno familiar de Kevin Solórzano, pero tampoco se atrevió a asegurar que era allegado a la familia de la parte acusadora.
“Nunca me había pasado esto en mi ejercicio profesional y estamos preocupados por lo que pueda pasar”, exclamó.
Lucha sigue
La abogada defensora de Kevin Solórzano, Celeste Cerrato, dijo que a pesar del fallo condenatorio contra su defendido “la lucha continúa” y que junto a su socio Jair López la meta es “no desfallecer” y que continuarán confiados en la inocencia del universitario.
Tras la lectura del fallo por el tribunal de sentencia, dijo que el mismo fue “inesperado, lamentablemente nos vemos sorprendido” por las valoraciones del tribunal en desacreditar algunas pruebas presentadas por la defensa.
Indicó que lo único que les queda es el recurso de la casación, pero exigirán una pronta individualización de la pena, ya que se quejó que la sala (refiriéndose a la II) tiene antecedentes que pasan hasta dos años en emitir un fallo y no dictan la pena respectiva.
La defensora Cerrato dijo que sorprendentemente lo condenaron por los dos cargos, asesinato y tentativa de asesinato, sin que se diera un móvil del mismo.