Tegucigalpa – El secretario del Consejo de Ministros, Ebal Díaz, informó que a mediados de enero el Ejecutivo remitió al Congreso Nacional una iniciativa de ley para reformar 20 artículos de la Ley de Secretos.
“El 18 de enero presentamos la iniciativa de ley donde proponemos la reforma de 20 artículos de la Ley de Secretos para que el Congreso la considere y pueda someterla a discusión, esperemos que pronto sea enviada a una comisión de dictamen”, detalló.
Agregó que se están planteando reformas desde el artículo 1 al 15 adicionando cinco artículos de tal manera que eso responde a las inquietudes que ha habido entorno a la ley.
Recordó que la Ley de Secretos existe en todo el mundo porque hay asuntos de suma importancia y eso hay que reconocer, pero la misma no puede confundirse con un tema de transparencia.
“El cuestionamiento de la sociedad civil ha sido general, pero creemos en el uso de recursos públicos es el principal cuestionamiento por lo que se centran en temas económico, mientras que el de defensa y de seguridad se debe de mantener en un cierto grado de secretibidad”, apuntó.
El marzo de 2014 fue aprobada la ley de secretos oficiales, también denominada, Ley para la Clasificación de Documentos Públicos relacionados con la Seguridad y Defensa Nacional.