Tegucigalpa – El cónsul general de Honduras en Miami, Gerardo Simón, aseguró que están haciendo todo lo posible para que el gobierno de Estados Unidos amplíe el Estatus de Protección Temporal (TPS, por sus siglas en inglés).
El secretario de Seguridad Nacional de Estados Unidos, John Kelly, es del criterio que el TPS no debe ser indefinido para miles de inmigrantes que actualmente se encuentran protegidos bajo este programa.
El cónsul hondureño tiene claro que no será fácil ampliar el TPS, pero que tienen todos los argumentos para aspirar a que se haga.
“Tenemos la esperanza que si será aprobado, tenemos todo el deseo que se logre, no va ser fácil, vamos a tener que demostrar que nuestros compatriotas han tenido una buena conducta, han pagado sus impuesto y respetado las leyes, que tienen el derecho continuar con su vida en Estados Unidos”, dijo Simón.
Agregó que “la historia está con nosotros, la manera de como los hondureños han respetado las leyes y pagado sus impuestos, el gobierno de Estados Unidos perdería una gran cantidad de impuestos si son deportada”.
El cónsul de Honduras en Miami, detalló que se están documentando y que todos los fines de semana tienen consulados móviles para que los hondureños estén preparados en caso no sea autorizado la prórroga del TPS.
“La canciller (María Dolores Agüero) está muy activa y el embajador Marlon Tabora también, todos los días hay reuniones con el Departamento de Estado para cumplir las metas y solicitudes con ellos para ampliar el TPS”, concluyó.